Tecnología

Todo el mundo persigue a TikTok, pero todos quieren ser como él: YouTube continúa la transformación

YouTube

Si bien hace menos de dos semanas los dirigentes de YouTube expresaban su preocupación por los cambios que se estaban viviendo en la plataforma a favor de los vídeos cortos en formato vertical, parece que ya no tienen tanto miedo de perder "su esencia", al anunciar que están probando una nueva función que hace la app todavía más parecida a TikTok.

Es cierto que la persecución de occidente a la red social TikTok puede tener fundamentos, sobre todo en los aspectos de privacidad, pero aun así existen muchas otras apps que recopilan la misma o incluso más datos, pero esas no están en los focos.

El problema es que después de tantos años con el monopolio de redes sociales estadounidenses, la irrupción de TikTok ha trastocado todos los planes de las apps que ya estaban. De primeras, el formato de esta app (vídeo corto vertical) se ha convertido en el estándar, el preferido y el más efectivo que hay para llegar a los usuarios, y por lo tanto absolutamente todas las plataformas se han sumado ha introducirlo.

Los 'Reels' de Instagram o los 'Shorts' de YouTube son dos de los grandes ejemplos de ello. Pero centrándonos ahora tan solo en esta plataforma segunda, estos vídeos cortos reciben más de 2.000 millones de visitas al mes lo que está haciendo que los vídeos horizontales largos estén perdiendo feurza.

Y aunque, como decíamos antes, la compañía propiedad de Google quiere impulsar los vídeos en su formato original, como empresa tienen que aprovechar el tirón de este nuevo formato y por lo tanto dar las herramientas necesarias a los creadores de contenido para que creen y diseñen sus vídeos de manera nativa en YouTube.

Así tal y como han anunciado acaban de extender una versión beta llamada YouTube Create, un nuevo apartado desde el cual los creadores podrán editar y crear vídeos de este tipo que, gracias a las herramientas que ofrece, será una tarea más rápida y sencilla.

Por ejemplo, YouTube ha incluído funciones como la eliminación de ruidos de fondo que no querámos en el vídeo, la posibilidad de añadir subtítulos automáticamente, la capacidad de añadir filtros, efectos y transiciones de todo tipo, el acceso a miles de canciones libre de royalties y como no la capacidad de publicar estos vídeos de manera nativa en la plataforma.

Por ahora, la versión beta de la aplicación YouTube Create tan solo estará disponible para los creadores de la India, Singapur, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Corea del Sur e Indonesia. Es cuestión de tiempo que también lancen esta nueba herramienta para el resto del mundo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky