Tecnología

Para 2024 Sevilla tendrá paradas de metro refrigeradas y capaces de bajar la temperatura veinte grados

  • Estas paradas de bus inteligentes tienen el mismo coste que las tradicionales
  • "Podemos conseguir que la marquesina esté entre 22 y 29 grados aunque el termómetro marque 45 grados"
EuropaPress// Ola de calor en Sevilla (junio 2023)

Una de las consecuencias más latentes del calentamiento global, son las altísimas y continuadas temperaturas durante estos meses de verano. Ya hemos perdido la cuenta de todas las olas de calor que hemos sufrido en 2023, y para combatirlas en Sevilla van a comenzar a instalar paradas de bus con refrigeración y capaces de bajar la temperatura del lugar en hasta 20 grados.

Dentro de nuestro país, una de las zonas más castigadas por el calor es la ciudad andaluza de Sevilla, donde sin mucha complicación el termómetro sube de los 40 grados.

Como explican los científicos de la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla para la revista Science Talks, estas marquesinas son inteligentes y capaces de generar frío y bajar la temperatura de la estructura cuando detecta que hay una persona esperando al bus. De esta forma podrían combatir contra este calor extremo durante el verano que es muy perjudicial para la salud de las personas.

Cómo funcionan estas paradas

Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla

Este invento español consiste en una parada de bus que está conectada a un tanque subterráneo que almacena agua depurada y no potable. Este depósito está conectado a la marquesina mediante una serie de tubos que recorren el interior.

El truco está en que el material de esta parada de autobús está compuesto por un elemento radiante y no por el tradicional vidrio. Además, gracias a las placas solares que tiene instalada en la parte de arriba, el agua del depósito de enfría por las noches y durante el día circula por las paredes bajando la temperatura de la marquesina.

"Con ese agua podemos conseguir que la marquesina esté entre 22 y 29 grados aunque el termómetro marque 45 grados y el suelo esté a 50 grados" explica José Sánchez uno de los ingenieros del proyecto a ABC, "no es como un aire acondicionado, que produce aire frío; sino que la propia estructura de la parada de autobús emite frescor, como ocurre con los frigoríficos".

Pero lo mejor de todo no es solo que baje drásticamente las temperaturas, sino que su coste es el mismo que el de las paradas tradicionales. Además de que el tanque de agua solo se tiene que cambiar una vez por verano, por lo que su mantenimiento tampoco es que sea muy complejo.

La primera de estas paradas inteligentes y refrigeradas se instalará para el año que viene en la avenida de la Cruz Roja (Sevilla), pero podemos estar seguros de que si funcionan pronto se llenarán las calles con ella. De hecho, no solo en Sevilla y España, sino que desde Arabia Saudita ya han mostrado interés en este novedoso proyecto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky