Tecnología

¿Qué son el galio y el germanio? Los dos metales con los que China devuelve el golpe a EEUU y Europa

Mano sosteniendo galio. Imagen: iStock

El Gobierno de China ha decidido aumentar desde el próximo mes de agosto los controles para la exportación de galio y germanio, dos metales clave en la fabricación de semiconductores y otros componentes básicos para la transición energética, según han anunciado el Ministerio de Comercio y la Administración General de Aduanas del gigante asiático.

La medida llega después de que Estados Unidos y otros grandes fabricantes de microprocesadores como Japón y Países Bajos hayan anunciado restricciones a la exportación de tecnología. China y EEUU mantienen, además, una guerra comercial tecnológica que se ha intensificado desde 2019. Entre las medidas aplicadas, Estados Unidos ha usado listas negras comerciales y amplias restricciones a la exportación para aislar a China de componentes tecnológicos clave y semiconductores o chips.

A partir del próximo 1 de agosto impondrá mayores controles en la exportación de artículos relacionados con estos metales, incluyendo una quincena de derivados.

Actualmente China produce el 60% del germanio y el 80% del galio del mundo. Ambos son metales que no se encuentran de forma natural sino que se forman como un subproducto de las refinerías de otros.

Mientras que el germanio se utiliza en productos de fibra óptica y gafas de visión nocturna, el galio es un material fundamental para los semiconductores. El germanio es un metal blanco plateado, derivado del zinc, es transparente a la radiación infrarroja y se puede emplear en aplicaciones militares, como las citadas gafas de visión nocturna.

Por su parte, el galio es un metal blando y plateado derivado de la refinería del zinc y de la roca bauxita. Se utiliza para fabricar el compuesto químico arseniuro de galio, con el que se componen los chips de radiofrecuencia para teléfonos móviles y comunicaciones por satélite, por ejemplo.

En cualquier caso los expertos y analistas coinciden en que el impacto de las restricciones será limitado, ya que otras fuentes de metales pueden usarse como sustitutos de esos dos. 

Con la nueva regulación los operadores de exportación tendrán que presentar una solicitud al Ministerio de Comercio a través del departamento de comercio provincial, completando el formulario correspondiente a la solicitud para la exportación de artículos y tecnologías de doble uso.

Será el Ministerio de Comercio quien realizará la revisión de la documentación aportada con la solicitud de exportación y tomará la decisión de aprobarla o no.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky