Tecnología

Japón convierte las máquinas expendedoras en un aliado frente a los terremotos

  • El país dará productos gratuitos en caso de emergencia por desastre natural
Máquinas expendedoras en Kyoto (Japón). Foto: Alamy

La localización geográfica de Japón supone una vulnerabilidad para el territorio debido a que está situado encima de dos placas tectónicas con mucha actividad. Esto se traduce en catástrofes naturales que afectan al país. De hecho, experimenta alrededor de 5.000 terremotos al año, aunque la mayoría no tienen ningún efecto por su pequeña magnitud. En 2011, vivió el segundo movimiento sísmico más grave desde que hay registros.

En los próximos 20 años hay una posibilidad del 50% al 60% de que se produzca un "megaterremoto" en la fosa de Nankai, al sur del archipiélago, según The Guardian. Por ello, el Gobierno de Japón ha decidido tomar medidas para estar preparado ante un fenómeno de esta magnitud. 

En concreto, entre las medidas por las que han optado está fusionar esta preocupación con uno de los elementos más populares de esta nación, las máquinas expendedoras. Estas, en caso de terremoto o cualquier otro desastre, dispensarán los productos de forma gratuita.

Mientras no se activa el protocolo de emergencia, la máquina ofrece bebidas y comida, pero contiene una especie de taquilla en la que hay material sanitario como baños portátiles o mascarillas. De momento, el proyecto está en fase de prueba en la ciudad de Ako, situada en la costa, según informa The Mainichi

Asimismo, el vending también se activa si hay un preaviso de terremoto que supere el nivel cinco de la escala shindo, que es la que utilizan en Japón, o por niveles de lluvia intensa, según informa el medio de comunicación nipón.

Los responsables de este proyecto son el ayuntamiento de Ako y la empresa farmacéutica Earth Corp, que tiene sede en la misma localidad. De esta forma, el municipio quiere proporcionar ayuda a sus ciudadanos. "Nos gustaría instalar las máquinas por todo el país", afirma la compañía.

Esta no es la primera expendedora que se dispone para un servicio público. A principios de este año, se distribuyeron estas máquinas con radios que, en caso de emergencia, los ciudadanos pueden obtener gratuitamente para recibir información oficial. 

Las máquinas expendedoras son un dispositivo muy común en las ciudades japonesas. De hecho, hay aproximadamente cinco millones. En ellas, se van aplicando innovaciones, como el pago contactless.

La novedad estos últimos meses está siendo unos aparatos de café, que funcionan con Inteligencia Artificial. De esta forma, recomiendan a los consumidores qué bebida es mejor para ellos según sus gustos y pueden programar que esté lista a partir de una hora. Otro ejemplo, es una máquina de una tienda de cosméticos que a través de una cámara frontal toma tu imagen y te recomienda entre más de 350.000 sombras de ojos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments