Tecnología

"Duermo en la oficina": Musk hace balance de la compra de Twitter y reconoce que vendería

  • El magnate confiesa que ha sido "bastante doloroso" todo el proceso de despidos y de ponerse al frente de la compañía
  • Musk también dice que vendería la empresa si llegara la persona adecuada

Elon Musk ha pasado por muchas fases y ha tomado muchas decisiones desde que está al frente de Twitter. Algunos muy serias, como el despido de la mayoría de su plantilla, y otros por los que cuesta tomárselo en serio, como cuando llegó con un WC a la sede de la empresa tras adquirirla o cuando hace unas semanas cambió el logo de Twitter por el de dogecoin.

Ahora, en una entrevista casi improvisada con la BBC, el magnate confiesa que dirigir Twitter ha sido "bastante doloroso" y "una montaña rusa".

El multimillonario empresario también dijo que vendería la empresa si llegara la persona adecuada y admitió que sólo llevó a cabo la adquisición porque un juez estaba a punto de obligarle a realizarla.

Musk, que también dirige Tesla y la empresa de cohetes SpaceX, compró Twitter por 44.000 millones de dólares en octubre del años pasado, una suma que ahora la compañía no vale a todas luces, ya que se vio inflada por su cotización en bolsa en el momento inicial de la oferta.

En la entrevista, realizada desde la sede de la empresa en San Francisco, habló de los despidos masivos, la desinformación y sus hábitos de trabajo.

"No ha sido ninguna fiesta" comprar Twitter

A la pregunta de si se arrepentía de haber comprado Twitter, el segundo hombre más rico del mundo dijo que el "nivel de dolor ha sido extremadamente alto, esto no ha sido una especie de fiesta".

Ha sido "realmente una situación bastante estresante en los últimos meses", añadió, pero dijo que todavía sentía que la compra de la compañía era lo correcto.

Las cosas van "razonablemente bien", declaró Musk a la BBC, afirmando que el uso Twitter ha aumentado y que "todo funciona", especialmente tras despedir a buena parte de la plantilla.

También habló sobre sus rutinas. Musk ha sido conocido por sus intensos jornadas de trabajo en épocas en las que Tesla estaba en crisis, y parece que las ha retomado: "A veces duermo en la oficina", dijo, y añadió que tiene un sitio en un sofá de una biblioteca "al que nadie va".

También se refirió a sus polémicos tuits: "¿Me he disparado en el pie muchas veces con mis tuits? Sí". "Creo que no debería tuitear después de las 3 de la mañana", añadió.

Afirma que los anunciantes han regresado

En cuanto a las finanzas de Twitter, Musk dijo que la empresa está ahora "más o menos en equilibrio", ya que la mayoría de sus anunciantes han regresado.

También dijo que no había sido fácil reducir la plantilla de casi 8.000 empleados en el momento en que compró la empresa a unos 1.500.

La salida de muchos de los ingenieros de Twitter desde que Musk compró la empresa ha suscitado dudas sobre la estabilidad de la plataforma.

Musk reconoció algunos fallos, como microcortes en el sitio web, pero dijo que no habían sido muy prolongados y que el sitio funcionaba bien en la actualidad.

"Podríamos ser rentables o, para ser más precisos, tener un flujo de caja positivo este trimestre si las cosas siguen yendo bien. Creo que casi todos los anunciantes han vuelto o han dicho que van a volver".

Musk afirmó también que había menos desinformación en Twitter desde su adquisición y que sus esfuerzos por eliminar los bots (cuentas automatizadas) reducirían las noticias falsas. Algo con lo que muchos expertos externos no están de acuerdo.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments