Tecnología

Alertan de una nueva estafa por SMS que pide a sus víctimas actualizar la tarjeta sanitaria

Una farmacéutica recogiendo una tarjeta sanitaria. / J. Javier Ramos González (SESCAM)

Desde la Seguridad Social no te van a alertar mediante un mensaje de texto o SMS de que tu tarjeta sanitaria ha sido suspendida. Tampoco te van a facilitar una tarjeta nueva a través de un enlace web. Y si todo esto te resulte familiar, casi con toda seguridad has sido víctima de un intento de fraude.

Así lo ha difundido la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), la cual explica que han detectado una nueva campaña de suplantación por SMS para estafar a sus destinatarios. Se trata de un modelo de estafa denominado smishing.

"SEGURIDAD SOCIAL: Su tarjeta sanitària requiere una actualización. Por favor, actualícelo a través del sitio seguro para mantener sus servicios: (enlace)", contiene el mensaje fraudulento detectado por OSI.

El fraude reside en que, si caemos en la trampa y pinchamos en el enlace que se nos ofrece, accederemos a una web en la que se nos solicita información personal, así como el abono de una cantidad de dinero para el transporte de la supuesta nueva tarjeta sanitaria por medio de Correos o DHL.

Qué hacer en caso de fraude

"Si has recibido el SMS, pero no has pulsado en el enlace, debes eliminarlo de la bandeja de entrada", aconseja OSI. No obstante y en caso de haber recibido dicho SMS, haber pulsado en el enlace adjunto y facilitado tus datos personales y/o bancarios, se deben llevar a cabo varias acciones:

- Contacta con tu entidad bancaria para explicar lo ocurrido y que procedan a cancelar el importe y bloquear la tarjeta utilizada en el pago. Además, puedes comprobar si tu cuenta tiene asociado algún tipo de seguro antifraude.

- Durante los próximos meses, es recomendable tener un control mayor al habitual de los movimientos de la cuenta asociada a la tarjeta.

- Realiza capturas de pantalla del SMS y la web fraudulentos para poder adjuntarlas a una denuncia en caso de que sea necesario presentarla ante a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE). Presenta igualmente una copia de esta denuncia en tu entidad bancaria para que tengan constancia de ello.

- Al haber proporcionado datos personales y sensibles, es recomendable que los meses próximos realices búsquedas sobre ti mismo para confirmar que tus datos no estén siendo difundidos por la Red. Por ello, realiza egosurfing.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin