Tecnología

La tarea pendiente de las empresas: el 90% de los trabajadores necesitan formación en ciberseguridad

  • Es casi tan importante formar a los trabajadores como tener medidas de seguridad
  • Los peligros de la navegación web fue donde los trabajadores fallaron más
Dreamsite

Es cierto que cada vez somos más conscientes de los peligros que alberga internet, sin embargo, muchas veces pensamos que estos ataques se producen lejos de nosotros, cuando la realidad es que están ocurriendo cada día delante nuestro. En el mundo laboral, estos peligros son mucho mayores, ya que las empresas trabajan con muchos más datos e información que los individuos y aun así se ha descubierto que el 90% de los empleados carecen de conocimientos y formación básica para evitar caer en estos engaños y estafas

La ciberseguridad es un concepto que cada vez está más presente en los diferentes aspectos de la sociedad, fundamentalmente porque el número de ciberataques ha crecido cada año y supone una de las principales amenazas a la seguridad de las personas y de su información.

Cada día aparecen nuevas estafas que afectan a millones de personas, tanto de carácter individual como a nivel colectivo, y son estas segundas las que más peligro tienen, debido a su alcance. Las empresas trabajan con mucha información confidencial y por eso suelen ser el objetivo principal de los ciberatacantes, pero ¿tienen las empresas las herramientas necesarias para protegerse? ¿y los trabajadores, saben a qué están expuestos?

Esto es una pregunta importante, y mientras las compañías cada vez adoptan más medidas como VPNs, antivirus o métodos de identificación en dos factores entre muchos otros, un estudio realizado por la compañía especializada en ciberseguridad, Kaspersky, ha descubierto que alrededor del 90% de los empleados no tiene un nivel básico en lo que se refiere a la formación en ciberseguridad.

Esto se descubrió después de una prueba que realizó dicha compañía a 3.907 empleados, en la que tan solo uno de cada diez de los participantes (11%) contestó de manera correcta a las preguntas y situaciones que se les plantearon.

Esta herramienta de evaluación gamificada engloba seis ámbitos de la ciberseguridad: contraseñas y cuentas, correo electrónico, navegación web, redes sociales y mensajería, seguridad del PC y dispositivos móviles. Al parecer el tema de navegación web fue en el que los trabajadores tuvieron más complicaciones, mientras que aquellas preguntas y situaciones relacionadas con los dispositivos móviles fueron las que más respuestas correctas obtuvieron.

La ciberseguridad es un aspecto cada vez más importante para las empresas, y mientras estas están aumentando las medidas de protección, parece que están fallando a la hora de formar a sus trabajadores lo cual es casi tan peligroso como no tener estos sistemas de seguridad, ya que un gran porcentaje de los ciberataques se hacen a través de la ingeniería social, es decir apelando al error humano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky