
La consultora tecnológica española Babel, especializada en soluciones y servicios de transformación digital a través de la tecnología Low Code (código reducido), ha recibido el reconocimiento Outsystems, entidad considerada la mayor plataforma de este tipo de programación. Estos 'Oscar informáticos', que sólo tienen seis empresas en todo el mundo, reconocen las habilidades en Experiencia de Usuario (UX) e Interfaz de Usuario (UI) de la empresa española.
Los premios de OutSystems Competency Badges, creados para promover las capacidades técnicas de las empresas comprometidas en el Low Code, reconoce a las firmas que ejemplifican el poder de este tipo de programación de fácil uso y alto rendimiento "para que las tecnológicas y el desarrollo sean más proactivos, ágiles y sostenibles a la hora de crear aplicaciones críticas para el negocio". Según indican sus responsables, Babel ha actuado de forma relevante para el desarrollo de la actividad tecnológica de las empresas. Este premio de Babel se une a los European Awards de 2020, que reconoció a la multinacional tecnológica como Partner del Año a nivel europeo, así como el mismo de 2021, dentro de la categoría de Gobierno, entre otros.
Fuentes de la empresa señalan que Babel ha encontrado en OutSystems un importante motor de transformación para las compañías, que no solo resuelve el problema de la complejidad del desarrollo de software en las organizaciones, sino que proporciona una solución de arquitectura estratégica sobre la que desarrollar aplicaciones complejas y completas con un único lenguaje y reducidos tiempos de entrega, que permite aumentar la capacidad de las empresas para invertir en innovación.
La empresa que dirige Tony Olivo cuenta con un equipo de más de 100 personas especializadas y certificadas en Outsystems. La firma ofrece soluciones de transformación digital con presencia en España, Portugal, Marruecos, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, República Dominicana y Estados Unidos. Actualmente, Babel se sitúa entre las 10 primeras consultoras tecnológicas de capital español, facturó en el pasado ejercicio más de 104 millones de euros, y este año prevé facturar 145 millones de euros. Entre otros detalles diferenciales, la multinacional cuenta con un modelo societario con socios trabajadores.