Los grandes eventos, como el Mundial de fútbol 2022, tienen la atención de todo el planeta. Es un lugar perfecto para las marcas y los países para promocionarse, pero no son los únicos que aprovechan los millones de espectadores que tiene este acontecimiento ya que los ciberdelincuentes también están acechando para atacar.
Nadie quiere perderse las citas o momentos importantes, y es por ello por lo que en muchas ocasiones no prestamos atención a las señales que nos indican que algo puede tratarse de una estafa. Por ello, el grupo especializado en ciberseguridad, ESET, ha recogido las principales amenazas relacionadas con el Mundial de Catar 2022, de las cuales muchas de ellas ya están siendo aplicadas.
Premios falsos
Todas las compañías se suman al movimiento que genera esta competición, por eso es muy normal ver como ofrecen premios y regalan recompensas con el fin de promocionarse. El peligro es que al igual que lo hacen las marcas legítimas, los ciberdelincuentes también, e intentan engañar a sus víctimas haciéndolas creer que han ganado un sorteo, premio en metálico o las entradas para un partido, cuando es mentira y solo buscan que estos ingresen sus datos personales para poder llevar a cabo un ataque de phishing.
Los criminales tratan de engañar con plantillas y nombres que parecen oficiales para que confíes, pero siempre hay algún aspecto que nos puede indicar que nos estamos adentrando en una estafa.
Sitios fraudulentos
El phishing puede venir de muchas formas diferentes, y en este caso a través de páginas web falsas es una de las más detectadas hasta el momento. Ya sea porque estas webs suplantan sitios legítimos, como la página oficial del Mundial de Catar, o por páginas web que dicen ofrecer las retransmisiones de partidos, la venta de entradas o de productos de cada país como camisetas o bufandas.
Estafas con las entradas
Por supuesto esta es una de las principales amenazas, y es que la reventa de entradas es un negocio muy rentable, pero a su vez muy peligroso porque la probabilidad de comprar entradas falsas es muy alta. Como siempre lo mejor es acudir a los sitios oficiales para ello, y de hecho en Catar la reventa de entradas está prohibida y sancionada así que será mejor que lo pienses dos veces.
Hay que destacar que estas son las principales amenazas de estafa, aunque como ya hemos visto en ocasiones anteriores los ciberdelincuentes diseñan estrategias mucho más complejas y difíciles de identificar, por lo que sobre todo presta atención a los detalles y no te fíes si algo te suena mínimamente sospechoso.