Tecnología

Un mañana mejor con las soluciones Acer Chromebook

  • Ofrecido por Acer
  • El uso de ChromeOS reduce en 30 minutos por semana el tiempo de inactividad de los usuarios
Madridicon-related

En la actualidad, la preocupación por el cambio climático ha aumentado, puesto que los efectos adversos que provoca este fenómeno cada vez son más evidentes.

Con el objetivo de promover un mundo más sostenible, Acer ha trabajado para minimizar el impacto de sus productos en el medio ambiente, implementando en ellos el concepto de economía circular y mejorando su eficiencia energética. Asimismo, todo esto no hubiera sido posible sin que también revisaran de forma regular el impacto medioambiental del rendimiento de sus sistemas.

El uso de ChromeOS permite prevenir dicho impacto, ya que reduce en 30 minutos por semana el tiempo de inactividad por usuario y disminuye un 20% los incidentes de seguridad informática.

A su vez, sustituyendo 1.000 equipos informáticos, ya sean ordenadores de sobremesa o portátiles, por Chromebooks, se logra un descenso del 90% de las emisiones de gases efecto invernadero, puesto que los dispositivos con sistema operativo ChromeOS consumen un 46% menos de energía en relación con otros sistemas. Esto es posible gracias a que ChromeOS es un software basado en la Nube. Por lo que, en líneas generales, permite una menor huella de carbono.

Además, los Chromebooks tienen la capacidad de ofrecer una carga eficiente, estados de carga de baja potencia, y una mayor optimización del dispositivo de cara a su utilización.

El packaging de los productos de Acer también está concebido para no afectar al medioambiente, ya que el 89% de los portátiles Acer vienen empaquetados en cajas de papel reciclado.

De la misma forma, los propios Chromebook están hechos con materias primas sostenibles y reciclables, para minimizar lo máximo posible la cantidad de residuos generados en su fabricación.

Capacidad de gestión de los Acer Chromebooks

Los dispositivos de Acer no solo destacan por su bajo impacto medioambiental, sino también por las posibilidades que ofrecen a empresas y autónomos de diversos sectores, tales como el sanitario, los contact centers y todos aquellos que trabajan en entorno en la nube, ya que son ideales para utilizarlos como VDI (infraestructura de escritorios virtuales).

A medida que el trabajo remoto se convierte en la nueva normalidad para muchos trabajadores, las organizaciones necesitan nuevas formas de mejorar la productividad y el compromiso de sus empleados, sin comprometer la seguridad de las empresas.

Juntos, Citrix y ChromeOS permiten a los equipos de TI aprovechar el verdadero potencial de la virtualización con dispositivos seguros, una implementación rápida y una administración sencilla que prioriza la nube como medio de almacenamiento de información.

En cifras, en el 97% de los casos, la combinación de cargas de trabajo locales y en la nube han complicado la labor de las organizaciones, puesto que tienen, al menos, una aplicación no basada en la nube. Por ello, el 69% de los líderes de TI necesitan soluciones de virtualización para proteger sus datos, ya que notaron un aumento significativo en el número de los ciberataques que recibieron sus empresas en el último año.

En este sentido, los Acer Chromebooks permiten una experiencia adaptada a los requisitos de las nuevas tendencias, ya que admiten el acceso desde cualquier lugar, así como un rápido rendimiento, que facilita la administración y la implementación de nuevas aplicaciones. Al mismo tiempo, la mayor ventaja de estos dispositivos y de sus posibilidades de virtualización es su robusta seguridad avanzada, alabada por el 55% de los usuarios como un motivo para su compra. Otros aspectos destacables son la supervisión integral de TI y el Plug and play, con una amplia gama de dispositivos preferidos por los usuarios.

Adicionalmente, destaca su servicio de Zero Touch Enrollment (ZTE), también conocido como inscripción sin contacto. Esta solución supone una alternativa a los anteriores procesos de inscripción manual, siendo un proceso optimizado para que los dispositivos comprueben si se les ha asignado una configuración empresarial y se inicien en el perfil asignado. De esta forma, se simplifica la configuración de los dispositivos online.

Descubre más

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments