
Dominion ha cerrado los tres primeros trimestres del año con un beneficio neto de 33,2 millones de euros, una cifra que supone un incremento del 10% en tasa interanual.
La facturación de la compañía en los nueve primeros meses del año se ha incrementado un 7% en tasa interanual, hasta los 807,4 millones de euros.
El beneficio bruto de explotación (ebitda) ha registrado un alza del 9% hasta septiembre, lo que supone alcanzar los 88,2 millones de euros.
La compañía sigue una tendencia sólida de crecimiento en ventas y márgenes, por encima de los objetivos de su plan estratégico. "Mantenemos un crecimiento sostenido del negocio, que anticipa un buen cierre del año, a pesar del contexto desfavorable con el aumento de costes operativos y de financiación", asegura Mikel Barandiaran, consejero delegado de la compañía.
Por segmentos, el de B2B Proyectos crece a doble dígito (12%) y supera los 236,3 millones de euros de facturación en este periodo, con una cartera de contratos acumulada por encima de los 600 millones para los próximos años. Entre ellos, la ejecución del hospital Buin Paine en Chile y los proyectos de su área de renovables en República Dominicana y Europa.
B2B Servicios también crece por encima de su objetivo y alcanza una cifra de negocio de 434,8 millones de euros este periodo, un 9% más que en 2021. Destaca especialmente su crecimiento en el sector de la Energía (+29%) y el de Telecomunicaciones (+7%).
Finalmente, el segmento B2C, el más afectado por el entorno negativo para el consumo, acumula unas ventas de más de 136,4 millones de euros, un 4% menos que en el mismo periodo de 2021. Aún así, alcanza un total de 336.000 servicios activos, impulsado por su vertical de telecomunicaciones, y espera mejorar los ritmos de captación en el vertical de Energía una vez se materialice su reciente acuerdo con Repsol.
Amortizará el 5% del capital
El pasado viernes la compañía completó su segundo programa de recompra y ya ha anunciado que amortizará los 8 millones de acciones adquiridas, que equivalen a un 5% de su capital. Con este segundo programa la retribución al accionista a través de la amortización de acciones propias suma ya un 11% en los dos últimos años, y supone una retribución adicional al dividendo de 13,5 millones de euros que distribuyó el pasado mes de julio.