
A partir de este lunes, y hasta el 16 de noviembre, los teléfonos de los españoles podrían empezar a pitar como forma de alerta debido a un ensayo a nivel nacional por parte del Ministerio de Interior para poner a prueba el sistema de aviso rápido de catástrofes. La alarma sonará durante diferentes semanas en las distintas comunidades autónomas, te contamos cuándo sonará en la tuya.
Impulsado por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, los teléfonos móviles de todos los españoles podrán recibir aviso que formará parte del simulacro para probar el sistema de alertas para las catástrofes, ES-Alert, desarrollado por una filial de Indra.
El objetivo principal de estas pruebas es comprobar que el sistema funciona y que en el caso de que ocurriese algún desastre natural tipo un terremoto, tsunami o erupciones volcánicas los usuarios sean rápidamente notificados para poder ponerse a salvo.
Este sistema consiste en una alarma en forma de pitido acompañada de un mensaje de texto, enviado a través de la emisión por radio, que se mostrará en la pantalla del smartphone hasta que el usuario confirme haber recibido la notificación. Esta alarma llegará a todas las terminales que estén conectadas a las antenas de la zona desde donde se emite la alarma.
En el caso de la alerta que se comenzará a probar el lunes, en el mensaje se verá claramente que tan solo se trata de un simulacro (con el fin de que no cunda el pánico). Este nuevo sistema será un complemento a los tradicionales sistemas de aviso de catástrofes, como son la televisión y la radio.
Estamos haciendo pruebas reales del sistema de alertas desde los ??1??1??2?? a teléfonos móviles.
ES-Alert es una herramienta del Sistema Nacional de @proteccioncivil pic.twitter.com/QxoNTIxLdK
Las pruebas se realizarán durante distintas semanas en cada territorio, comenzando por este lunes 24 de octubre en los territorios de Cantabria, Andalucía y Asturias. La semana siguiente, es decir a partir del 27 de octubre el simulacro se hará en Extremadura, Comunidad Valenciana y Galicia.
Después, durante la semana del 2 de noviembre Murcia, Baleares, Madrid, Aragón, Navarra y Cataluña serán las comunidades donde sonará esta alerta para que luego se realicen las pruebas en País Vasco, Castilla y León, Canarias y Ceuta a partir del 10 de noviembre. Por último, durante la semana del 16 de noviembre Castilla-La Mancha, La Rioja y Melilla finalizarán las pruebas del llamado sistema ES-Alert.