
La Policía Nacional ha dado con éxito los primeros 'pasos' de la prueba 'Megadron'. O más bien, sus primeros vuelos, ya que este dron es un vehículo aéreo autónomo recientemente incorporado al Servicio de Medios Aéreos de la Policía.
No se trata de uno de esos drones que la DGT emplea para vigilar a los conductores infractores, ni tampoco de un dron teledirigido que incorpore una videocámara con la que grabar o capturar imágenes. Se trata de un vehículo aéreo con capacidad para transportar personas y carga.
Así, la semana pasada agentes de Policía Nacional realizaron con éxito los primeros vuelos del EH216, una aeronave desarrollada por la compañía EHang. De esta forma, se ha efectuado el primer vuelo en España de esta aeronave y el primer vuelo realizado por un cuerpo policial en Europa.
¡¡Ya está volando!!
— Policía Nacional (@policia) September 30, 2022
Ha realizado su primer vuelo en #España el vehículo aéreo autónomo de @ehang
Este #dron #EH216 forma parte del Servicio de Medios Aéreos de @policia y ha superado con éxito todos los vuelos de prueba
Bienvenido #Megadron #SomosTuPolicía pic.twitter.com/UNid6lz900
Hasta 130 km/h
El eHang 216 es un vehículo aéreo autónomo, con 600 kilogramos de peso, que tiene capacidad para transportar a dos personas en su interior y que es impulsado con energía eléctrica, teniendo la capacidad de volar a velocidades de hasta 130 kilómetros por hora.
Según explica la Policía, se pretende que, cuando esté listo, el Megadron transporte hasta a dos agentes de policía en misiones de seguridad y de emergencias. Se prevé su uso tanto en espacios reducidos en los que no pueden acceder otro tipo de aeronaves como los helicópteros convencionales como en zonas contaminadas donde tengan que acudir agentes NRBQ (Defensa Nuclear, Radiológica, Bactereológica y Química).
Además, los estudios de I+D+I llevados a cabo por la Policía Nacional abren un abanico nuevo de posibilidades en las que se podrá utilizar este tipo de dron.