
Samsung, Apple, Google o Amazon son todo empresas totalmente reconocidas y asentadas prácticamente en cualquier lugar del planeta, pero para llegar hasta aquí han tenido que trabajar para ello (algunas más que otras). Hay algunas que llevan a nuestro lado muchísimos años mientras que otras parece que llevan mucho menos de lo que realmente llevan porque al principio no se dedicaban a la tecnología.
Entre las empresas tecnológicas más destacadas y más antiguas nos encontramos con la compañía finlandesa Nokia, que fue fundada en 1865 y comenzó siendo una fábrica de papel. Este año cumple 157 años y aunque hoy en día no es de las más potentes, en el siglo XX era una de las más populares del momento.
Seguida de esta encontramos a Nintendo, fundada en 1889, por lo que este año cumplirá 133 años. En sus inicios fue una fábrica de naipes japoneses y no fue hasta los 70 cuando comenzaron a implantar tecnología en sus productos. Algo similar le ocurrió a Samsung, fundada en 1938 en Japón, comenzó siendo un comercio de comestibles, para luego evolucionar a una empresa textil para que finalmente en 1969 introdujeran sus primeras divisiones enfocadas en la electrónica, este 2022 cumplirá 83 años.
Ya en los inicios de Internet, nos encontramos con Microsoft, que fue fundada en 1983 (cumple 47 años) aunque sus inicios fueron en 1975. Durante estos años formaba una alianza con IBM, e incluso llegaron a diseñar un sistema operativo propio para dicha compañía, sin embargo, el éxito de Windows era tal que para los años 90 tenían el 90% de la cuota de mercado.
Un año después de la llegada de Microsoft (1976), apareció uno de sus grandes competidores, Apple. El motivo por el que la compañía, que cumplirá 46 años, despegó fue porque a pesar de no ser los primeros en comercializar un ordenador, sí que fueron los primeros en introducir una pantalla en uno.
La que hoy en día es una de las empresas más grandes del mundo, tuvo unos comienzos muy humildes. Amazon, cumplirá 28 años en 2022, pero no siempre ha sido un ecommerce que vende de todo, sino que en 1994 era tan solo Jeff Bezos enviando libros desde el garaje de su casa. Es cierto que su modelo de negocio no tardó en volverse exitosos, ya que en 1999 sus acciones estaban valoradas en 106 dólares por cada una.
Otro servicio que hoy en día es totalmente reconocido, pero que lleva ya un tiempo considerable entre nosotros es Netflix. En 2022 cumplirá 25 años, algo que puede sorprender a muchos, principalmente porque hace 10 años apenas había gente que conocía lo que era este servicio, pero fue en 1997 cuando se fundó siendo un servicio de alquiler de DVDs por correo.
Ya para acabar, no podíamos dejar de lado a Google, que este año cumplirá 24 primaveras. Es cierto que la idea surgió en 1995 en una pequeña habitación de una residencia universitaria, pero no fue hasta 1998 cuando el nombre de Google. Inc se hizo oficial y sus fundadores se mudaron a la primera oficina de la empresa.