
Con el buen tiempo entran ganas de salir y hacer más planes fuera de nuestras casas, y para mucha gente un buen plan se inicia con buena música y para ello un altavoz bluetooth puede ser la clave. Hoy hacemos un repaso de todos los aspectos que tienes que tener en cuenta para elegir el mejor altavoz posible.
Existen altavoces de todos los tipos y tamaños, cada uno está especializado y tiene características que lo hacen más útil dependiendo del uso, por eso antes de lanzarte a comprar es importante que pienses cuál va a ser el uso que le vas a dar al altavoz.
Estos tres primeros puntos son los más básicos de todos y sobre todo los más importantes para acertar a la hora de la compra, ya que están interconectados entre sí y marcarán tu experiencia con tu nuevo altavoz.
1.Calidad de sonido
Como es lógico, uno de los aspectos más importantes de un altavoz es la calidad de su sonido, para que podamos considerar que está sea buena tenemos que mirar si el dispositivo es capaz de reproducir un amplio rango de frecuencias, si tiene una baja distorsión y si es versátil a la hora de reproducir diferentes géneros musicales.
Aunque es importante que tengas en cuenta que mientras mayor es la calidad de sonido, el precio sube y normalmente el peso de este también.
2.Autonomía
La autonomía es un aspecto importante a considerar, ya que no hay nada más aguafiestas que quedarte sin música. Por eso es importante que aparte de sonar bien, el altavoz esté equipado con una buena batería a la vez que sea eficiente a la hora de carga.
De nuevo, mayor autonomía supone una batería más grande que conlleva que también aumente el peso del altavoz, el cual dificulta su portabilidad.
3. Portabilidad
Este es el último de los tres aspectos principales que tienes que valorar antes de realizar una compra. Normalmente cuando compras un altavoz bluetooth es porque quieres poder llevar tu música allá donde quieras, por eso poder llevarlo fácil y cómodamente es un aspecto crucial.
Podemos encontrar dispositivos que van desde los 150 gramos a altavoces de 3 kilos, por esa razón antes de comprar tendrás que analizar si quieres un dispositivo que te puedas llevar a todos tus viajes, fiestas o aventuras o uno que es mejor no moverlo mucho de sitio. La decisión está en tus manos.
Los siguientes puntos son también aspectos a tener en cuenta a la hora de comprarse un altavoz, pero esto ya depende más de tus gustos y habilidades, y no son tan cruciales para acertar con la compra.
4.Diseño, controles y facilidad de uso
En lo que se refiere al diseño, esto es una elección subjetiva, a cada uno le gusta lo que le gusta, por lo que aquí tienes total libertad de guiarte por el que más te entra por los ojos. En lo referido a los controles la gran mayoría de altavoces tienen controles para el volumen, para el play/pause y ya los más especiales cuentan con otro que lleva la función de manos libres.
Otro de los aspectos a tener en consideración, sobre todo si no eres manitas tecnológico es que compres un altavoz que sea fácil e intuitivo de utilizar.
5.Resistencia y protección
Por último, que tu altavoz tenga protección frente a elementos como el agua o el polvo es un extra muy bien valorado. Sobre todo, con el primero de estos, ya que en épocas de verano donde vamos a la piscina y la playa, que no le ocurra nada a tu altavoz, aunque le salpique el agua te puede salvar de algún que otro disgusto.
Para saber si nuestro altavoz es resistente tenemos que mirar sí tiene la certificación IP, para saber contra qué está protegido nuestro altavoz nos tenemos que fijar en los dos dígitos que acompañan a las letras IP.
El primer dígito marca la resistencia contra elementos sólidos, por ejemplo, IP8X quiere decir que tiene una resistencia de 8 al polvo. Mientras que el segundo dígito marca la resistencia a los líquidos, IPX7 demuestra que tiene un 7 de resistencia de agua, en el caso de que veamos que nuestro altavoz pone algo así como IP87 significa que es resistente a los dos elementos.