
Sin ninguna duda, el traductor de Google es el as utilizado del mundo, su accesibilidad y rapidez de traducción hacen que sea elegido por millones de usuarios cada día, pero, ¿Conoces todas las funciones que nos ofrece este traductor?
Todos sabemos y utilizamos la función más básica y simple, la de traducir palabras de un idioma a otro, pero es que esta herramienta tiene muchas cosas más que ofrecer.
Si quiero traducir desde mi ordenador

En el caso de que abramos el traductor de Google en el navegador de nuestro ordenador podremos observar varias funciones. La primera de ellas es escribir la palabra, frase o texto que queremos traducir, aunque desde el ordenador también tenemos la opción de decirlas al micrófono o de activar la escritura a mano.
Aunque podemos ir más allá de una simple traducción de texto, y es que podemos arrastrar un documento, en cualquiera de los principales formatos, para que nos lo traduzca por completo. Incluso podemos traducir una página web entera ya sea utilizando el acceso directo desde la propia web que queremos traducir o copiando el enlace y pegándolo en el propio traductor.
Una vez hayamos elegido el formato de nuestra traducción podemos elegir entre los 133 idiomas disponibles e incluso podemos esperar a que Google detecte el idioma en el que estas escribiendo, si no estás seguro en qué idioma está.
Un punto muy positivo de este traductor es que tiene una opción, el emoticono de las flechas que está en el medio, que te permite intercambiar el idioma, por lo que si tu estabas buscando una traducción alemán-español, con tan solo pulsar ese botón puedes hacer que la traducción sea español-alemán.
Al igual que dispone de una opción para escuchar cómo se pronuncia lo que acabas de traducir, para ayudarte a poder entender y comunicarte mejor.
También podemos traducir desde el móvil

Igual que lo hacemos con el ordenador, desde nuestro dispositivo móvil, ya sea Android o Apple, podemos disfrutar de él.
Su funcionamiento es muy similar a la función de ordenador, sin embargo, es cierto que existen algunas diferencias. Por ejemplo, no te permite traducir documentos completos, pero lo compensan con la habilidad de poder traducir en directo una conversación gracias a la IA de Google a la vez que también te permiten tomar una fotografía de un texto y traducirte lo que pone.
Por último, en ambas versiones tenemos la opción de ver nuestro historial de traducciones e incluso podemos añadir algunas de ellas, las que sean más recurrentes e importantes, a favoritos para tenerlas siempre a mano.
Es importante destacar que a pesar de que el traductor es tan grande y utilizado, todavía tiene algunos fallos a la hora de traducir, no de palabras, sino más bien a la hora de traducir el significado de una frase en cada contexto, por lo que nunca viene de más echarle un segundo vistazo a lo que acabas de traducir.