Tecnología

NASA muestra las imágenes del vuelo más rápido y largo jamás hecho en Marte

  • El vuelo se realizo el pasado 8 de abril
  • Este helicóptero es autónomo y funciona con energía solar

NASA comparte con el resto del mundo un nuevo hito en el espacio, su helicóptero autónomo Ingenuity realizó el vuelo más largo, 704 metros, y rápido, 19km/h, jamás registrado en el planeta Marte.

El espacio es todavía un lugar desconocido para el ser humano, y a pesar de los enormes avances en tecnología solo conocemos una pequeña parte de todo lo que forma este lugar. En los últimos años, los esfuerzos se han centrado sobre todo en investigar el planeta rojo, y esta semana hemos conocido un nuevo logro de la mano de la NASA.

En concreto se trata de las primeras imágenes de lo que se ha convertido en el vuelo más rápido y largo hasta ahora en Marte. El vehículo que lo ha realizado es el helicóptero autónomo Ingenuity diseñado por NASA, que llego hasta el planeta pegado a la nave espacial Perseverance, y destaca por tan solo pesar 1.8 kilos y funcionar con energía solar.

A pesar de que el vídeo se acaba de hacer público esta semana, en realidad el vuelo se realizó el pasado 8 de abril. "Para nuestro vuelo récord, la cámara de navegación descendente de Ingenuity nos proporcionó una sensación impresionante de lo que se sentiría al deslizarse a 33 pies sobre la superficie de Marte a 12 millas por hora", dijo el líder del equipo de Ingenuity, Teddy Tzanetos.

En otras palabras, este robot había conseguido realizar un viaje de unos 704 metros de distancia, a más de 10 metros de altura y a una velocidad de 19 km/h.

Por lo que se puede ver en el vídeo, que ha sido acelerado para que solo dure 35 segundos con el objetivo de que sea más ameno para los usuarios, este robot primero asciende verticalmente para luego acelerar y alcanzar su velocidad máxima en tan solo 3 segundos.

En el vídeo, que está en blanco y negro y ha sido grabado por la cámara de navegación de este dispositivo, muestra un paisaje con cráteres de arena, campos de piedras y finalmente un terreno llano donde aterriza el helicóptero.

Como ya hemos dicho antes, este vehículo es autónomo, por lo que los científicos e ingenieros de la NASA planifican y envían la ruta a la nave Perseverance para que posteriormente traslade las indicaciones al helicóptero Ingenuity.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky