
Hasta hace tres años, los titulares en torno a la Fundación Pública Andalucía Emprende solían ser del siguiente tenor: "Un alcalde del PSOE pidió no ir a trabajar para hacer campaña pero seguir cobrando de la Junta". "Funcionarios de la Junta corroboran el enchufismo en Andalucía Emprende". "Un 'chiringuito' para el emprendimiento en Andalucía". Hoy el titular es que Andalucía Emprende recibe en la ONU un reconocimiento internacional por su programa 'Reinicia'. Hace un mes la fundación era también noticia por su presencia destacada en el certamen Compass en Arabia Saudí. Del escándalo al aplauso internacional en tres años y medio.
Días atrás tuvo lugar en Ginebra (Suiza) el acto de entrega de los Premios de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información 2021 (WSIS Prizes 2021), al que asistió la gerente de Andalucía Emprende, Rosa Siles, para recoger el galardón internacional otorgado por su programa "Reinicia". El evento, celebrado en la sede central de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), estuvo presidido por su secretario general, Oulin Zhao.
La UIT es el organismo especializado en telecomunicaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) encargado de regular las telecomunicaciones a nivel internacional entre las distintas administraciones y empresas operadoras.
Poder de las TIC
Los WSIS Prizes tienen como objetivo reconocer a aquellos proyectos que mejor aprovechan el poder de las TIC para promover el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, repercutiendo positivamente en la sociedad, en la economía y en el empleo.
El programa andaluz "Reinicia" fue seleccionado en la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información como una de las cinco mejores iniciativas del mundo tras haber competido con 169 proyectos procedentes de países como Argentina, China, Emiratos, Rusia, Nigeria, India, Kazakstán, México, Tanzania, Cuba, Túnez, Turquía, Suecia y Arabia Saudí, siendo el único proyecto español nominado en la categoría 'Enabling environment'. En total fueron más de 1.200 los proyectos presentados en la última edición de estos premios.
El programa
Reinicia es una iniciativa impulsada por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, a través de Andalucía Emprende, para ayudar a emprendedores y autónomos a reorientar sus modelos de negocio para afrontar la crisis que ha provocado la pandemia del coronavirus.
Se trata de un programa abierto y gratuito desarrollado completamente a través de Internet con encuentros digitales, formación y apoyo personalizado online para apoyar a emprendedores y autónomos, poniendo a su alcance conocimiento e instrumentos que les permitan adaptar sus negocios a la nueva situación provocada por el COVID-19, así como guiar a personas en situación de desempleo a buscar una salida profesional a través del emprendimiento.
Cambio de gestión
Una de las iniciativas impulsada por la actual directora gerente de la fundación, que ha sabido dar un giro en la modernización del servicio que se presta adaptándolo a las nuevas necesidades de los empresarios.
De acuerdo con las prioridades del nuevo gobierno andaluz sobre autónomos, con la pandemia la Fundación se ha volcado en la atención de jóvenes emprendedores y autónomos, con la puesta en marcha de propuestas digitales y programas de reactivación de negocios como Reinicia, "demostrando ser una entidad pública ágil y centrada en resolver los problemas en épocas de mayor inestabilidad y vulnerabilidad social y económica", explican.
"Somos referentes para los jóvenes autónomos andaluces (25,8% de autónomos de menos de 20 años atendidos; un 19,73% de entre 20 y 29 años; importante crecimiento en 2020 y 2021) y para mujeres autónomas (47,3% de personas autónomas atendidas son mujeres. Además, en los dos últimos años hemos alcanzado cifras récord en tramitaciones de incentivos públicos para autónomos andaluces, sin precedentes en la historia de esta entidad (59.000 tramitaciones de incentivos en 2020-2021, frente a los 34.000 incentivos tramitados en 2016-2019)", indican las fuentes consultadas en Emprende.
Mejoras en la gestión
Además, en los últimos tres años Siles ha tomado medidas para optimizar los fondos públicos destinados a Emprende con medidas de ahorro y mejora de la eficiencia en una institución de considerable tamaño, con 250 centros en toda la comunidad autónoma (por estadística, uno de cada tres municipios andaluces tiene un centro de esta fundación), y donde encontró acomodo personal de varias iniciativas extintas de anteriores administraciones, con varios convenios colectivos vigentes y una conflictividad laboral permanente hasta estos últimos años.
Andalucía Emprende se integra ahora en la nueva agencia Trade que aglutina a las instituciones de la administración paralela de la Junta dedicadas al fomento económico (con IDEA, Extenda y Agencia del Conocimiento).