Tecnología

Los coches de Volkswagen usarán la Realidad Mixta de Microsoft con hologramas

  • Ambas compañías creen que la Realidad Mixta va a ser clave en la movilidad del futuro
  • También se está utilizando esta tecnología para comunicaciones remotas
Img: Microsoft

Microsoft y el fabricante de automóviles Volkswagen se han unido para utilizar la Realidad Mixta de las gafas HoloLens 2 para aplicarla a una app móvil que funciona en sus vehículos y que puedan ofrecer información relevante sobre el tráfico, las condiciones climáticas y otros consejos referidos al trayecto.

La Realidad Mixta (RM) es la combinación de la realidad aumentada y la realidad virtual, y las HoloLens 2 son las gafas holográficas de Microsoft que vienen equipadas con esta tecnología. Al poder recopilar información, gestionarla, ordenarla y mostrarla al momento al usuario, ambas compañías vieron mucho potencial en desarrollar esta tecnología para la conducción.

HoloLens 2 rastrea el movimiento a través de una combinación de sensores de cámara y una unidad de medición inercial. El problema con el que se encontraron los ingenieros de este proyecto es que el dispositivo sigue el movimiento de cabeza dentro de un escenario estático, sin embargo, al aplicarlo al coche estos sensores chocan, ya que hay elementos fijos como la estructura del coche y otros que se mueven a su alrededor.

Esto provocaba que los sensores perdieran el seguimiento y los hologramas desaparecían. "Volkswagen nos presentó sus casos de uso y lo que esperaban lograr. Necesitaban trabajar con nosotros para encontrar una solución y poder utilizar HoloLens en esos escenarios", explica Marc Pollefeys, director del Laboratorio de Realidad Mixta e IA de Microsoft.

Finalmente se consiguió desarrollar un algoritmo que modelaba las discrepancias entre los sensores y permitía que los hologramas se mostraran correctamente. Los investigadores establecieron una conexión de datos bidireccional entre el coche y las HoloLens para poder tener y mostrar la información en tiempo real.

Ahora con esta tecnología los conductores podrán conducir bajo condiciones muy desfavorables, gracias a la información sobre tráfico, condiciones climatológicas y otras recomendaciones, pero no solo eso, sino que las HoloLens ofrecerán nuevas posibilidades para desarrollar nuevas experiencias de usuario para vehículos autónomos.

A su vez, Microsoft ya estaba utilizando esta plataforma móvil con otro enfoque, HoloLens estaba siendo utilizado por diferentes empresas y organizaciones para que sus trabajadores se comunicasen de forma remota. La app permite a un experto que está en otra ubicación tener el mismo campo de visión que la otra persona, pudiendo ayudarle a solucionar el problema como si estuvieran juntos.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

juanjovero
A Favor
En Contra

...lo que está claro que usaron los motores trucados ( dieselgate ) y todavía no lo han pagado. Que les den!!

Puntuación 0
#1