
Google ha anunciado nuevas funciones desarrolladas con Inteligencia Articifial (IA) en el Google Workspace enfocadas a mejorar el trabajo híbrido con herramientas como la transcripción de las videollamadas o como la reconstrucción de retratos para mejorar la calidad de vídeo.
Entre este miércoles y jueves se ha celebrado el Google I/O, una conferencia anual de desarrolladores donde la compañía presenta sus últimos avances y proyectos. Entre las muchas cosas que está presentando Google, encontramos que han introducido la IA para mejorar las funciones del Workspace, el servicio enfocado a clientes e instituciones, para el trabajo híbrido.
Videollamadas, correos electrónicos, mensajes son elementos que se han impulsado en el trabajo en los dos últimos años, y han venido para quedarse. Por eso desde Google han querido introducir sus avances en IA para potenciar sus servicios en todos los aspectos, por ejemplo, han introducido los resúmenes automatizados en Google Docs, una herramienta perfecta para enterarse rápidamente de lo que está pasando.
También se va a introducir a finales de año la transcripción automática en las reuniones de Google Meet, para que las personas que no han participado puedan ver qué se ha hablado, lo mejor es que se pueden consultar en cualquier momento. La compañía ha dicho que para el año que viene también se incluirán los resúmenes de estas reuniones.
Y por supuesto se han añadido muchas más herramientas para las videollamadas, la más destacada es la de Portrait Restore (reconstrucción de retratos) que utiliza la IA para mejorar la calidad de vídeo al corregir la falta de luz, la mala calidad de la webcam o una mala conexión, para que ninguna videollamada sea borrosa.
Aunque esto no es lo único, entre las novedades podemos encontrar la función Portrait Light (luz de retrato) que es capaz de simular la iluminación de un estudio, otra función que se encarga de filtrar los ecos para mejorar la calidad del sonido y por último podremos encontrar el Live Sharing (compartir en directo) que permitirá al usuario sincronizar medios y contenidos entre los participantes.
Por supuesto, en esta actualización del Google Workspace se ha diseñado una arquitectura protegida por el enfoque de confianza cero que ofrece la protección y encriptación de datos que a su vez también se extenderá a lo largo del año en Google Slides, Docs y Sheets para ofrecer los mismos niveles de protección contra los ataques de malware y suplantación que hay en Gmail.