Un desarrollador de las criptomonedas Juno ha enviado 36 millones de dólares en cripto a una cuenta que no debía después de copiar y pegar los datos de la cartera cripto equivocada, haciendo que la compañía no pueda recuperar esta transacción.
Las acciones que se hacen en el blockchain no tienen marcha atrás, en el momento que una transacción se hace, no se puede revertir, lo hecho, hecho está. Y esto en principio puede estar bien en algunos casos, sin embargo, las personas cometen errores y en este caso se ha cometido un error muy gordo, en concreto uno que cuesta 36 millones de dólares.
Juno es una criptomoneda conocida por ser el competidor de Etherum, gracias a su bajo impacto medioambiental y coste para minarla, sin embargo, todo parece indicar que esta criptomoneda será recordada por el fallo que tuvo uno de sus desarrolladores.
Todo comenzó después de que la comunidad encargada de esta cripto votara a favor de retirar 3 millones de tokens Juno, 36 millones de dólares, a un inversor que los había conseguido de manera maliciosa e ingresarlos en una cartera propiedad de los miembros de Juno, para que se votase qué hacer con ellos.
La acción era sencilla, solo se tenían que pasar los criptoactivos de una cartera a otra, no obstante, el desarrollador encargado de tal tarea se equivocó al copiar la dirección de cartera haciendo que se enviarán a una cartera inaccesible para la compañía. Lo que sorprende todavía más no es el error de este desarrollador, sino que para que una transacción sea aprobada tiene que pasar varios niveles de validación de los cuales ninguno se percató del error.
Por suerte para todos los miembros de la comunidad Juno y en concreto la del desarrollador que se equivocó con el copia y pega, aunque en la mayoría de los casos revertir una transacción de cripto es casi imposible, el caso de Juno es distinto.
Según Andrea Di Michele, uno de los fundadores, el sistema de Juno se ejecuta con un sistema de gobernanza, donde los poseedores de activos pueden votar para revertir una transacción, por lo que solamente necesitarían un voto mayoritario y una actualización de software para recuperar todos los tokens.
"Los fondos irán a la dirección correcta en una semana o algo así. Es malo, pero se puede resolver fácilmente" Asegura Di Michele a CNET.