Tecnología

Estas son las claves para crear contraseñas más seguras

  • Las contraseñas son lo mismo que las llaves de tu casa pero en internet
  • Si cumples con esta serie de claves, tus cuentas estarán más seguras
  • Hoy, 5 de mayo de 2022 es el Día Mundial de la Contraseña

Como cada año, el primer jueves del mes de mayo es considerado como el Día Mundial de la Contraseña, por este motivo desde elEconomista.es te vamos a enseñar las claves para que puedas crear contraseñas más robustas y seguras para tus cuentas.

La mayoría de las cosas que hacemos en nuestro día a día se hacen a través de internet, y para ello tenemos que activar cuentas y perfiles en casi todas las plataformas que usamos. Para crear un perfil, es necesario tener una contraseña, para asegurarnos de que somos los únicos que podemos acceder con estas credenciales.

El problema está en que la gran mayoría de personas utilizan siempre las mismas contraseñas para cada uno de los distintos perfiles que tiene, y que en la mayoría de los casos estas contraseñas son muy sencillas de adivinar, por lo que no llegan a cumplir su función de proteger y hace que nuestras cuentas sean susceptibles de robos de información personal.

Según CheckPoint, durante el 2019 más de 23 millones de personas utilizaban la contraseña "123456", un ejemplo más de que no somos conscientes del peligro que implica tener una contraseña débil. Además, ya no cuela la excusa de que es imposible acordarse de todas las contraseñas, ya que existen apps que lo hacen por ti.

Por eso, con motivo del Día Mundial de la Contraseña, vamos a enseñarte una serie de claves muy importantes a la hora de crear la contraseña más segura posible.

Combinación de caracteres

Algo muy común es crear una contraseña con una palabra cercana a nosotros, ya sea el nombre de nuestro pueblo, de nuestra mascota o el año en el que nació nuestra madre, por muy personales que creamos que sean estas palabras, un ciberdelincuente es capaz de adivinarlas gracias a la información que existe sobre nosotros en internet.

Por esa razón, la mejor manera de idear una contraseña que sea difícil de adivinar es la de combinar letras, números y símbolos y si lo hacemos de manera aleatoria mucho mejor. El único problema de asignar una serie de caracteres aleatorios a nuestra contraseña es el tiempo que necesitamos para aprendérnosla y esto ni siquiera, ya que si usas un gestor de apps te lo hace automáticamente.

Contraseñas diferentes y más largas

A parte de usar contraseñas fáciles de adivinar, debido al carácter personal que le damos a estas, uno de los mayores problemas en la protección de tus diferentes cuentas es la repetición de la misma contraseña para cada uno de tus perfiles. Así, con que el ciberdelincuente adivine una de estas claves, podrá acceder a todas las páginas en las que tengas un usuario registrado con esa clave.

Por ello es muy importante ir cambiando y variando la contraseña en cada uno de los lugares donde te registras. A parte de tener diferentes contraseñas, también es un factor determinante la longitud de estas, el problema viene siendo el mismo, mientras más larga más difícil de recordar, pero también tiene la misma solución que antes.

Los expertos dicen que como mínimo, una contraseña debe de tener 8 dígitos, y que preferiblemente combinen letras, números y símbolos. En resumen, cuanto más larga la contraseña más fuerte es.

Reforzar las contraseñas

Por último, otra de las maneras de proteger nuestras cuentas y contraseñas, es la de reforzarlas. Esto lo podemos hacer, por un lado, cambiando regularmente nuestras claves, algo complicado porque no es fácil pensar en una contraseña nueva para cada uno de los perfiles que tenemos en internet.

Un truco puede ser usar un patrón base, e ir añadiendo diferentes combinaciones a este patrón cada vez que vayamos a cambiar la clave. Aun habiendo seguido paso por paso todos los consejos que te hemos dado, todavía hay espacios entre los que los ciberdelincuentes se pueden colar para hacerse con tu información personal.

Por lo que si quieres crear un muro más alrededor de tu contraseña, la autentificación en dos pasos es la herramienta a elegir. Con ella nos aseguramos que cada vez que alguien, ya sea el dueño o un hacker, quiera acceder a alguna de las cuentas con doble factor de autentificación, el usuario recibirá un mensaje en su dispositivo seleccionado necesario para acceder.

Estas son algunas claves para reforzar y hacer más fuerte nuestras contraseñas, pero esto no sirve de nada sino cambiamos la percepción de que lo que hacemos en el mundo online tiene consecuencias. Las contraseñas son lo mismo que las llaves, al igual que tú no das las llaves de tu casa o ni siquiera das las llaves del candado de la bici, ¿Por qué ibas a dar o ibas a facilitar que un delincuente se haga con las llaves de tus cuentas y perfiles online?

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky