El plazo para presentar candidaturas a los galardones de la NTT Data Foundation, anteriormente conocida como fundación everis, se han ampliado hasta el 23 de mayo para el territorio español.
Los Global eAwards son unos premios internacionales que cada año reúnen a algunos de los proyectos más interesantes e innovadores relacionados con la tecnología. Para la 21ª edición, 15 países, entre los que se encuentra España, presentarán a su candidato, el ganador del premio nacional correspondiente. En la edición de 2022, los países participantes son España, Alemania, Austria, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Holanda, Italia, México, Perú, Portugal, Reino Unido, Rumanía y Suiza. Cada país organiza un premio nacional , en el que buscan el proyecto tecnológico más innovador.
En concreto, los proyectos deben ser presentados por startups tecnológicas, con un "alto grado de innovación"; la motivación para participar está en que esta puede ser una oportunidad para impulsar y visibilizar estos proyectos, ya que se enfrentarán a ideas provenientes de todo el planeta.
En España, las candidaturas deben ser presentadas en la página web eawardsspain.es/ . El plazo de presentación de candidaturas ha sido ampliado hasta el próximo 23 de mayo, por lo que aún hay tiempo para que entren nuevos proyectos. Los seleccionados pasarán a la final de los eAwards Spain 2022, que se celebrará el próximo mes de septiembre, y como parte del proceso recibirán acceso gratuito a mentorías de expertos de NTT Data.
El concepto que será seleccionado para representar a España en los Global eAwards recibirá como premio 20.000 euros, además de acceso exclusivo a un programa de aceleración especializado. Pero eso será sólo el principio.
En octubre de 2022 se celebrarán en Madrid los Global eAwards, coincidiendo con la NTT Data Talent Week, un evento de una semana de duración en el que se reunirán todas las startups de los proyectos representantes de cada país, y donde tendrán la oportunidad de demostrar su propuesta al mundo. El evento vendrá acompañado de una versión virtual para todos los participantes, donde tendrán la oportunidad de asistir a conferencias, 'workshops' de expertos internacionales, presentar el proyecto a posibles inversores, y mucho más.
El proyecto ganador de los Global eAwards recibirá un premio de 60.000 euros, por lo que sumado al premio nacional de 20.00 euros, potencialmente la startup puede recibir 80.000 euros en total para su proyecto. Además, formará parte de un programa de aceleración para hacer realidad la idea presentada.
En el 2021, el representante español, Captoplastic, fue el ganador del premio global, obteniendo los 80.000 euros; este grupo planteó un proyecto para detectar y eliminar la presencia de microplásticos en ambientes acuáticos como el agua marina, las aguas residuales o el agua dulce.
El plazo de candidaturas para los eAwards Spain termina el próximo 24 de mayo, y aún es posible presentarse en la página web eawardsspain.es/ .