
Empleados de Apple confirman que la compañía está trabajando en tecnología e infraestructuras de procesamiento de pago enfocadas a productos financieros que todavía no existen con el fin de reducir su dependencia de socios externos en el futuro.
Desde hace ya unos años, Apple ha estado adentrándose en el mundo financiero poco a poco. La compañía ya cuenta con una tarjeta de crédito, admite pagos entre pares, la app de Wallet y por supuesto el mecanismo que permite pago con tarjetas desde el iPhone.
Pero ahora, Apple quiere más y según han podido informar varios trabajadores, que se han mantenido anónimos debido a que estos planes todavía no son públicos, a Bloomberg la compañía con sede en California se quiere convertir en una fuerza mayor de servicios financieros.
Este plan multianual incluiría la creación de procesamientos de pagos, de evaluación de riesgos para préstamos, análisis de fraude, verificación de crédito y otro tipo de funciones en lo referido a la asistencia del cliente. Este proyecto recibe el nombre de "Breakout", en español ruptura, y es que esa es la idea de Apple, romper con el sistema financiero existente.
Esta es una tarea complicada, aunque Apple lleva años comiendo terreno a otros grupos financieros e incluso a sus competidores tecnológicos que tampoco se quieren quedar atrás. El principal ejemplo es que el sistema de pago, Apple Play, se puede encontrar en la mayoría de negocios y le genera más de 70 mil millones de dólares al año.
Los objetivos de este nuevo enfoque a futuro que tiene la compañía se centran en el deseo de tener más control sobre todo el proceso, para obtener más ingresos, además de expandir sus servicios a más países, aunque podamos encontrar Apple Pay en más de 70 países en la actualidad.
Se espera que el primero de los nuevos servicios sea "compre ahora, pague después" conocido internamente como "Apple Paga Después" que permitirá planes de pagos en corto plazo sin intereses o pagos a largo plazo con interés, dependiendo de las necesidades del usuario.
La transición de Apple ha convertirse en un servicio financiero es todavía un plan de futuro, al que todavía le quedan muchos aspectos por cubrir y diseñar, además no hay que olvidar que Apple es una empresa tecnológica por lo que sus esfuerzos se seguirán centrando en crear y producir nuevos dispositivos en los próximos años, tendremos que esperar a ver qué les depara el futuro con este nuevo objetivo que se ha impuesto la compañía.