Tecnología

Esta IA convierte fotos en escenas en 3 dimensiones

  • Instant NeRF solo necesita segundos para entrenar y producir resultados
  • Ahora la IA es capaz de analizar y comprender el tamaño de los objetos que lo rodean
Img: NVIDIA

Instant NeRF es un modelo renderizado neuronal desarrollado por NVIDIA que permite crear una imagen 3D de alta resolución en pocos segundos a partir de fotografías fijas en 2D.

A día de hoy nuestros conocimientos tecnológicos nos habían permitido tomar una foto y en apenas unos minutos podíamos obtener una versión física de la fotografía, las cámaras de Polaroid fueron las primeras en hacerlo. Los ingenieros de NVIDIA quisieron darle una vuelta a esta idea y empezaron a trabajar en lo que es conocido como la representación inversa.

Esta técnica consiste en usar la Inteligencia Artificial (IA) para aproximar cómo se comporta la luz en el mundo real, permitiendo crear a partir de varias fotos en 2D desde distintos ángulos una escena 3D. Lo que hace todavía más especial esta tecnología es la velocidad en que lo convierte, y es que se ha utilizado la tecnología de campos de radiación neuronal (NeRF).

La combinación de esta tecnología con redes neuronales recibió el nombre de Instant NeRF, y aunque para las personas sea sencillo calcular la profundidad y apariencia de los objetos, la IA necesitaba más tiempo. En las primeras pruebas, los desarrolladores consiguieron que renderizara imágenes en pocos minutos, aunque se tardaban horas en entrenarla.

Por ello, NVIDIA desarrolló una nueva técnica que es la más rápida hasta el momento, acelerando el proceso x1000 en algunas ocasiones. Esto se ha conseguido utilizando una pequeña red neuronal que se puede entrenar y ejecutar dentro de una sola GPU, haciendo que se puedan crear imágenes en 3D de alta resolución en apenas unos segundos.

Esta tecnología podría usarse para entrenar a robots o coches autónomos para comprender los tamaños y formas de los objetos que les rodean en el mundo real, a la vez que podría usarse en arquitectura o entretenimiento para generar rápidamente representaciones digitales en entornos reales.

Solamente se necesita hacer varias fotos al objeto desde distintos ángulos, preferiblemente sin mucho movimiento, para que la IA rellene los espacios en blanco a partir de su predicción de la luz que despide el objeto.

"En ese sentido, Instant NeRF podría ser tan importante para el 3D como lo han sido las cámaras digitales y la compresión JPEG para la fotografía 2D: aumentando enormemente la velocidad, la facilidad y el alcance de la captura y el uso compartido del 3D". Señala David Luebke, vicepresidente de investigación de gráficos para NVIDIA.

Esta nueva tecnología puede impulsar la IA a objetivos y funciones que hasta el momento eran impensables, conseguir que un sistema sea capaza de analizar y comprender el tamaño y forma de aquello que lo rodea en apenas unos segundos acerca todavía más a la realidad la idea de incluir robots humanoides en nuestras vidas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments