Tecnología

Las gafas inteligentes de Facebook y Ray-Ban llegan a España

  • Estarán disponibles en varios diseños y tipos de lentes
  • Permiten grabar vídeo en primera persona

Meta ha anunciado el lanzamiento de las Ray-Ban Stories, las gafas inteligentes desarrolladas con el popular fabricante de accesorios, y un paso más en su paso hacia el metaverso.

No es ningún secreto que Facebook llevaba años desarrollando dispositivos de realidad aumentada, una tecnología que sobreimpone gráficos sobre la 'vida real', añadiendo información sobre nuestro entorno. Con el cambio de nombre a Meta, la compañía apostó completamente por el metaverso, la fusión entre el mundo real y el virtual que nos permitiría obtener las ventajas de ambos; como por ejemplo, organizar una reunión sin importar la localización de los participantes, como si estuviesen a nuestro lado.

Sin embargo, para llegar a ese tipo de futuristas conceptos primero hay que empezar con algo más simple, y las Ray-Ban Stories suponen ese primer paso, según la compañía. En realidad, este no es un producto nuevo, pero hasta ahora estaba disponible sólo en una cantidad limitada de mercados. Ahora, Meta cree que es el momento de expandirlo a más países, incluida España.

Lo hará de la mano de Ray-Ban en un producto claramente dirigido a una audiencia joven. En vez de estar planteado como un producto tecnológico primero, el equipo partió de unas gafas Ray-Ban a las que implementó la tecnología; la ventaja más evidente de este método es que estas siguen siendo unas Ray-Ban, con todo lo que ello supone, un estilo único y deseado por millones de personas en todo el mundo. También siguen siendo unas gafas convencionales, que pueden usar lentes graduadas e incluso lentes de transición, que se oscurecen por si solas en contacto con la luz solar, para que sólo sean unas "gafas de sol" cuando realmente hace sol.

Por supuesto, no son unas gafas normales. Si nos fijamos, encontraremos elementos tecnológicos, como un botón de captura en la parte superior del marco de las gafas, un botón capacitivo para controlar la interfaz, una luz LED que indica que estamos grabando, y altavoces integrados que apuntan directamente a nuestras orejas.

Al ser un producto centrado primero en el diseño, se ha dado más importancia a cómo la gente usa las gafas; sus creadores afirman que su prioridad ha sido "no sorprender a la gente" en ningún aspecto, ni en el funcionamiento ni en otros como la privacidad.

Sí, estas gafas tienen cámaras integradas, concretamente dos con una resolución de 5 MP situadas en la esquina, además de un conjunto de tres micrófonos. Gracias a eso, podemos usar las gafas para hacer fotos o vídeos, ya sea usando el botón integrado, u órdenes de voz (en inglés, francés e italiano, por ahora).

Aunque inicialmente sólo era posible crear vídeos de 30 segundos, en respuesta a las peticiones de los primeros usuarios se ha aumentado a 60 segundos. Y siempre que estemos usando las gafas para hacer fotos o vídeos, se encenderá una luz LED que está asociada por hardware y por lo tanto, no se puede deshabilitar por software. Además, si estamos en un sitio en el que queremos la seguridad de que no están grabando, podemos desactivar la funcionalidad completamente.

La gran ventaja de estas cámaras es que graban "en primera persona", y no necesitamos mantenerlas con la mano como ocurre con un smartphone; así que podemos hacer tomas que de otra forma serían imposibles o muy difíciles, sólo con pulsar un botón. Según Meta, esta es la funcionalidad más exitosa entre los primeros usuarios. Las fotos y vídeos se comparten con una app para el móvil, Facebook View App para la App Store y Google Play (que sí estará disponible en español). Los vídeos y fotos no se comparten automáticamente, sino que desde la app podremos publicarlos en Facebook, WhatsApp, y otras apps; es algo que Meta afirma que ha hecho aposta, seguramente para calmar miedos sobre privacidad que supondrá que esos vídeos acabasen directamente en Internet.

Las gafas se cargan con el estuche en el que podemos guardarlas, que cumple así una doble función de protección y carga.

Las Ray-Ban Stories estarán disponible en tres estilos diferentes: Wayfarer, Meteor y Round, con cinco colores diferentes y varios tipos de lentes: transparente, de sol, de transición, de prescripción y de gradiente. El precio partirá de los 329 euros, y estarán disponibles en España a partir del 17 de marzo en tiendas seleccionadas y en la página web de Ray-Ban.

A nadie se le escapan las implicaciones para la privacidad que tiene un producto como este, ni siquiera a Meta, que ha anunciado que iniciará una campaña educativa que cree necesaria sobre dispositivos wearables y gafas inteligentes, y afirma que aún está aprendiendo sobre las consecuencias y riesgos de este tipo de productos, y de cómo responder a las cuestiones que están generando.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments