Tecnología

Las plataformas en streaming acaban con la piratería en España

  • La piratería en España se ha reducido en un 25%
  • 3 de cada 5 españoles tienen una cuenta en al menos 2 plataformas distintas

Un estudio ha determinado que el 63 % de los consumidores de contenidos de entretenimiento online lo hacen a través de plataformas legítimas debido al cierre de las principales plataformas piratas y el auge de servicios que ofrecen una gran variedad de contenidos de calidad.

Hace diez años, España era considerado como un paraíso de la piratería ya que se encontraba entre los cinco países que más infracciones contra la propiedad intelectual cometía. En cambio, si nos adelantamos a hoy en día encontraremos que se han reducido este tipo de prácticas hasta en un 25%.

El informe desarrollado por OBS Business School ha analizado las tendencias de los consumidores en este aspecto, y señala que el tráfico de las plataformas en streaming ha aumentado en un 70%. Hemos introducido la tecnología de lleno a nuestras vidas, lo que ha facilitado e impulsado la llegada de este tipo de servicios.

Estas plataformas se han convertido en el centro neurálgico de nuestro ocio en casa y es que el gasto medio de los hogares en productos electrónicos se ha incrementado en un 44% en comparación con los datos prepandemia. Además, el perfil de los consumidores se ha diversificado mucho más, ya que sí antes eran personas de entre 20 y 40 años las personas mayores de 50 años también se han convertido en usuarios y emplean el 27% de su tiempo de consumo en este tipo de plataformas.

Y es que, gracias a la variedad de contenidos, la facilidad y rapidez con la que se puede acceder a ellos ya sea desde tu televisión, tablet, ordenador o smartphone o por el simple hecho que se ha convertido en algo social, donde la gente comenta el último capítulo de la serie que acaba de salir, estas plataformas han venido a quedarse.

Y aunque las grandes compañías como son Netflix, Amazon Prime, HBO, Disney+ y Apple TV, tengan el control total del mercado, las productoras nacionales también han encontrado un hueco. En el caso de España, Atresmedia, Movistar o Mi Tele han tenido bastante éxito con producciones de contenido originales, aunque siempre a menor escala.

La concepción de los españoles ha cambiado mucho en los últimos años, y es que de pasar de ser un país considerado como un paraíso de piratería audiovisual hemos llegado a que 3 de cada 5 españoles tenga una cuenta en al menos 2 plataformas de streaming distintas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky