
AMD ha anunciado una expansión de su gama de procesadores Ryzen de quinta y cuarta generación, con nuevos modelos que buscan cubrir los huecos del mercado sin necesidad de cambiar otros componentes.
Por lo tanto, por el momento AMD no dará el salto a la siguiente generación de procesadores, que sería la sexta ya, al menos no aún; es una decisión sorprendente, teniendo en cuenta que Intel revolucionó su gama con la 12ª generación Intel Core con una nueva arquitectura basada en dos tipos de núcleos diferentes.
En cambio, AMD cree que sus arquitecturas Zen 3 y Zen 2 aún pueden dar mucho de sí, con el lanzamiento de nuevos modelos Ryzen 5000 y Ryzen 4000, además de la extensión de la compatibilidad con placas base que usan chipsets AMD 300. La gran ventaja de esta decisión es que los nuevos procesadores serán compatibles con placas más baratas y accesibles; puede la crisis de chips y la situación mundial haya tenido mucho que ver en este cambio de dirección, ya que permitirá a AMD seguir ofreciendo productos a precios controlados a más usuarios.
Entre los nuevos procesadores se encuentra el Ryzen 7 5700X, que por 299 dólares ofrece 8 núcleos y 16 hilos, con una frecuencia que alcanza los 4,6 GHz. También se ofrecerá una versión básica del Ryzen 5, el 5600, con 6 núcleos y 12 hilos a hasta 4,4 Ghz y un Ryzen 5 5500 que baja a los 4,2 Ghz. Además, la cuarta generación recibe tres modelos nuevos: un Ryzen 5 4600G (con gráficos integrados Radeon), un Ryzen 5 4500 y un Ryzen 3 4100.
Pero sin duda alguna, el modelo que llama más la atención es el nuevo Ryzen 7 5800X3D, al ser el primero del mundo en usar tecnología 3D V-Cache de AMD; eso se traduce en una mayor velocidad de transferencia de memoria caché, algo especialmente importante en videojuegos, que mueven una gran cantidad de datos cada segundo. Es por eso que AMD afirma que este procesador ofrece la mayor velocidad en videojuegos del sector, suponiendo una mejora del 15% respecto a procesadores con caché tradicional.
Aunque 'sólo' tiene 8 núcleos y 16 hilos (y por eso no es un Ryzen 9), los videojuegos realmente no necesitan más, y de esa manera AMD ha podido rebajar el precio, que se quedará en los 449 dólares. Si los videojuegos son nuestra prioridad, puede ser uno de los lanzamientos más importantes del año.