Tecnología

WhatsApp en el navegador ahora va a ser mucho más seguro

  • Code Verify analiza rápidamente que el código WhatsApp Web es correcto
  • El objetivo es elevar el nivel de protección de frente a terceros

La empresa de servicios de seguridad en Internet Cloudflare ha anunciado su asociación con WhatsApp para asegurar que los códigos que se ejecutan en la versión web son seguros y no se tratan de enlaces malignos.

Cuando descargamos una app desde la tienda oficial en nuestros smartphones, sabemos que el código que vemos es el correcto, en la mayoría de los casos, sin embargo, cuando lo hacemos desde la web es mucho más complicado saber que lo que estamos ejecutando es en efecto aquello que queremos.

Para el usuario de a pie, es complicado y trabajoso estar verificando los códigos cada vez que quiere acceder a un enlace. Por esto, y porque cada vez más usuarios utilizan la app de WhatsApp en el navegador, la compañía se ha unido a Cloudflare para asegurar de forma rápida que la versión de WhatsApp Web no ha sido manipulada.

La extensión Code Verify, tiene guardado un hash de código, un hash es un algoritmo que funciona como una huella que identifica el contenido de un fichero, con el código que los usuarios de WhatsApp deberían ejecutar para iniciar sesión. La extensión compara el hash del código que se está intentando ejecutar con el que tiene Cloudflare guardado para comprobar que se trata del adecuado. El hash no es cifrado, sino que más bien supone ser el nivel más básico de seguridad.

Este comprobador no es tecnología nueva, sin embargo, sí que es la primera vez que se implementa en WhatsApp. La compañía sigue trabajando para ofrecer a sus usuarios una plataforma segura, ya añadió la encriptación de extremo a extremo y ahora quiere elevar el nivel de protección frente a terceros que quieran manipular el código para acceder a los mensajes y contenidos de otros.

Esta extensión es totalmente opcional, por lo que tendrás que instalarla tú, y es compatible en los navegadores Google Chrome, Mozilla Firefox y Microsfot Edge. Y en consecuencia del hincapié de ambas compañías con la seguridad, ni Meta ni Cloudflare sabrán que has descargado el Code Verify ni podrán acceder a ningún tipo de información del usuario.

Img: Meta

Una vez instalado, la extensión es bastante sencilla de comprender. Si el código analizado es correcto el icono de Code Verify es verde, si se pone en amarillo significa que el código ha sufrido algún tipo de intromisión y es conveniente actualizar la página. Por último, si el icono sale en rojo hay un problema con el código para acceder a WhatsApp Web y no se debería acceder a él.

Esta se trata de tan solo la primera colaboración de ambas empresas, pero ya han asegurado que seguirán trabajando para ofrecer opciones para mejorar la privacidad y seguridad de los usuarios mientras navegan por la red.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pedro
A Favor
En Contra

La gente que se va a Ucrania a ayudar en la frontera, debieran de llevar móviles del tipo rugerizados, de alta resistencia, y con función walkie-talkie, tener descargadas app de navegación con mapas offline tipo Magic Earth o Maps.Me, y además de tener WhatsApp, tener activa en la app de Mensajes de Google el chat, (en ajustes-funciones de chat), y los contactos con quien habitualmente se chatea también ( si donde escribes aparece “chat” es igual que WhatsApp y si pone SMS, te lo cobran) , igual que activar Google Duo. Si falla WhatsApp, se puede emplear el Chat de Mensajes Google. Indispensable llevar una batería externa de carga solar y un par de cables de 2m. https://www.blackview.es/moviles-superresistentes/

Puntuación 0
#1