Tecnología

Facebook ahora permite llamadas a la violencia, siempre y cuando sea contra soldados rusos

  • La política de odio se desactivará en ciertos países cuando esté referido a la guerra
  • Permitirán incluso amenazar de muerte a los líderes de la invasión

Meta ha extendido un correo a los moderadores de contenido de Facebook e Instagram para que permitan en determinados países mensajes que inciten a la violencia, siempre que sean contra los soldados rusos o personas que tengan que ver con la invasión.

Los mensajes de odio e incitación a la violencia son contenido prohibido y perseguido en plataformas como Facebook o Instagram, a pesar de que siguen existiendo, la compañía tiene una política contra ellos y tiene a moderadores en todos los países controlando que nadie incumple la normativa.

En el caso de que una publicación contenga algún elemento o mensaje prohibido, estos moderadores son los encargados de quitarlo de la red. En los últimos años, Meta se ha tomado muy en serio está política, pero parece que la compañía va a hacer la vista gorda en lo que se refiere a incitar la violencia contra los invasores rusos.

Según información a la que ha podido acceder Reuters, Meta ha enviado un correo electrónico a moderadores de diferentes países para que permitan mensajes que incitan a la violencia contra el ejército ruso o cualquiera relacionado con el ataque, como Putin o el presidente bielorruso Alexander Lukashenko.

Es importante destacar, que tanto Facebook como Instagram seguirá controlando lo que se publica y no permite publicaciones que vayan contra civiles rusos. A su vez, se podrá publicar llamamientos para asesinar a los líderes de la invasión, pero con algunos matices ya que no se podrán incluir a otras personas, ni tampoco hablar de localizaciones ni la forma en la que se puede matar.

Entre los países que podrán publicar este tipo de mensajes encontramos a Estonia, Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía, Rusia, Eslovaquia y por supuesto a Ucrania.

"Estamos emitiendo un permiso para permitir el discurso violento T1 que de otro modo sería eliminado bajo la política de Discurso de Odio cuando: (a) se dirija a soldados rusos, EXCEPTO a prisioneros de guerra, o (b) se dirija a rusos cuando esté claro que el contexto es la invasión rusa de Ucrania (por ejemplo, el contenido menciona la invasión, la autodefensa, etc.)," Se podía leer en el email.

Como otra medida excepcional, Meta permitirá mensajes de apoyo al batallón Azov, una unidad militar de extrema derecha con voluntarios neonazis que está luchando contra el ejército ruso. La compañía recalca que solamente se permitirán mensajes referidos a las acciones de este grupo contra la invasión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky