Tecnología

Twitter ahora se puede usar saltándose los bloqueos de los gobiernos

  • TOR permite a sus usuarios navegar en internet saltándose la censura
  • Habilitará a los usuarios rusos a acceder a Twitter aunque esté bloqueado

Twitter ha añadido el navegador TOR como explorador web compatible con la finalidad de asegurar que todos sus usuarios puedan conectarse a la app desde cualquier parte del mundo, incluso en aquellos lugares con censura.

A principios de este mes, Rusia decidió bloquear a Twitter en toda su región con motivo del conflicto con Ucrania tras considerar que la plataforma estaba difundiendo información falsa sobre los eventos ocurridos. Como consecuencia, los ciudadanos rusos no podían conectarse a la red social, pero gracias a este nuevo navegador es posible que puedan superar esta censura.

El navegador TOR nació con el objetivo de hacer una forma de utilizar Internet con la mayor privacidad posible enrutando el tráfico a través de distintos servidores y cifrarlo en cada paso. Si de normal, una red privada tiene solo un servidor proxy, el servicio Onion TOR va saltando de repetidor en repetidor hasta llegar al que está más cerca del servidor al que se quiere conectar.

Esto permite a los usuarios que tienen instalado este servicio puedan navegar por Internet, aunque determinadas páginas estén bloqueadas, ya que TOR dificulta averiguar la procedencia y la identidad del usuario. Por ese motivo, el anuncio de la llegada del servicio Onion a Twitter puede ser el más importante jamás creado, si permite a los usuarios rusos acceder a la app.

No sería la primera vez que TOR fuera utilizado como una herramienta para proteger la privacidad de las personas, ya que ya fue utilizada durante la primavera Árabe en el 2010 y para la protección de la información en el caso Snowden en 2013. Ahora, ante la invasión rusa todo parece indicar que este servicio permitirá a los rusos saltarse la censura impuesta por el Kremling y acceder libremente a Twitter.

El anuncio de la llegada del servicio Onion, no se ha hecho de manera oficial a través de Twitter, sino que ha sido Alec Muffet, desarrollador del Kit de herramientas Onion para empresas, quien ha avisado de la actualización. El motivo de esto se debe a que se podría producir un pico de descargas masivo causando que el sistema se cayera y se inhabilitara por un tiempo, algo que se pretende evitar en esta situación de crisis.


Facebook ya disponía de una versión TOR desde 2014, pero ahora esta versión para Twitter puede mostrarse como fundamental a la hora de distribuir información, imágenes y vídeos que el gobierno ruso no quiere que sus ciudadanos vean.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments