Tecnología

Así han cambiado las apps más usadas en Rusia tras la invasión de Ucrania

  • Las apps de VPN las más descargadas como consecuencia de las restricciones de las principales plataformas como Facebook o Twitter
  • Cambian las aplicaciones de entretenimiento por aplicaciones de seguridad y anti censura

Con el estallido de la guerra, las prioridades de las personas han cambiado por completo, esto se puede observar en todos los aspectos de la vida, incluido en la tecnología y en las aplicaciones que usan, por ello hacemos un repaso de las apps más usadas por los rusos.

Si la semana pasada analizamos las tendencias ucranianas en lo referido a la descarga de apps desde que comenzó la invasión, hoy nos centramos en cómo este conflicto y las consecuencias de este están afectando a los ciudadanos rusos.

Y es que las sanciones y vetos impuestas a Rusia liderados por Estados Unidos, la Unión Europea y de cada vez más empresas internacionales se están haciendo notar en el día a día de los civiles rusos. Un claro indicador es qué aplicaciones han estado descargando estas personas en las últimas dos semanas.

En primer lugar, y ocupando hasta seis puestos en el TOP 10 de apps descargadas en Rusia, podemos observar que las aplicaciones de VPN son las más reclamadas. Estas son utilizadas para navegar en Internet de una manera segura y anónima ya que no aparecerá la ubicación del dispositivo.

Encontramos que las tres apps más descargadas en el país son de este tipo, y es que después de las restricciones de acceso en plataformas como Facebook, Twitter, TikTok o Netflix, la única manera de poder acceder a estos contenidos es utilizando una VPN que esconda que se están conectando desde el territorio ruso.

Mientras que hace menos de 30 días, Zoom, Telegram y Whatsapp eran las favoritas, ahora el panorama es otro, ahora vemos que la app 1.1.1.1. Faster Internet se ha colocado en cuarta posición. Esta es un servicio de Sistemas de nombres de dominio (DNS) que protege el teléfono de amenazas de seguridad como malware, phishing y otros ciberataques.

Por su lado Telegram, la app de mensajería conocida por su seguridad y encriptación de extremo a extremo se ha mantenido entre las aplicaciones más descargadas, aunque haya bajado algunas posiciones. Y ahora en vez de ver a TikTok o Instagram, una de las apps más descargadas es la Psiphon, un servidor que permite a usuarios residentes de un país con censura superar los filtros de contenido normalmente enfocado en las redes sociales.

La comparativa entre el TOP 10 de esta semana con la de hace 30 días, señala un claro cambio. Desde que se inició el conflicto, los rusos han pasado de descargar apps de entretenimiento como YouTube a aplicaciones específicas en seguridad de internet y anti censura.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments