
Honor ha presentado los Magic 4 y Magic 4 Pro, los móviles más punteros que ofrecerá este 2022 gracias al uso del hardware más potente disponible en Android.
El 2021 fue el año de 'redebut' de Honor, el primero desde que se separó de Huawei en un intento de esquivar las sanciones de los EEUU. El Honor 50 fue el móvil con el que la marca volvió a España, aunque como pudimos comprobar, el ADN de Huawei aún estaba en el dispositivo, pero con la ventaja de poder usar las apps de Google.
Hoy, Honor da un paso más, con la presentación de los Magic 4, dirigidos directamente al sector 'premium'; un terreno que anteriormente Honor no solía pisar para no competir directamente con Huawei, pero que ahora puede explorar libremente. El resultado de esta libertad es un móvil con componentes de gama alta, con la capa Magic UI 6 basada en Inteligencia Artificial para todo tipo de escenarios, sobre Android 12.
El Honor Magic 4 destaca inmediatamente por el diseño de la trasera, con un círculo que aloja todos los sensores; aunque no es técnicamente nuevo, ya que fue usado en el Magic 3, sigue siendo uno de los más llamativos del sector. La compañía afirma que el diseño se ha centrado en mantener la simetría, colocando los sensores de tal manera que un lado no sea diferente del otro. En el centro, el "ojo de la musa", la cámara principal. El móvil tiene un diseño curvo, certificado IP68 para resistir el agua y el polvo, disponible en colores cian, oro, negro y blanco, y una versión con acabado de cuero vegano en naranja.

Para la pantalla, se ha optado por un panel OLED de 6,81 pulgadas, con una alta resolución y una frecuencia de refresco de 120 Hz, con una tasa de refresco táctil de 360 Hz. La pantalla cubre el 100% de la gama de color DCI-P3 con un brillo de 1000 nits que alcanza picos de 1600 nits. La tasa de refresco es adaptativa, bajando a hasta 1 Hz para ahorrar batería cuando no necesitamos la máxima velocidad. El efecto HDR se ha mejorado, siendo capaz de pasar contenido SDR a HDR, y contenido HDR a HDR10+. También tiene una función que convierte 30 frames por segundo a 60 frames por segundo, para eliminar el efecto borroso en el movimiento de la imagen.
La fotografía tiene gran protagonismo en el Magic 4, con el Image Engine que mezcla sensores variados con algoritmos computacionales para mejorar las fotos. La cámara principal y el gran angular son de 50 MP, y también tiene una cámara periscopio de 64 MP, un sensor de profundidad 8x8 y un sensor de parpadeo que detecta la frecuencia de las luces. Las lentes han sido mejoradas para aumentar la definición y capturar un 18% más de luz. La cámara periscopio tiene zoom óptico de 3,5x, pero gracias a los algoritmos, es posible tomar fotos con un zoom digital de 100x. Además, puede funcionar en conjunción con la cámara principal para mejorar nuestras fotos, especialmente de paisajes mejorando la nitidez de elementos lejanos, lo que, según Honor, supone una mejora del 160% en la calidad de la imagen.
El concepto de "Ultra Fusion Photography" se basa en tomar varias fotos seguidas, y juntarlas para crear una imagen más nítida y que elimina las imperfecciones. El gran angular obtiene un salto de resolución que permitirá crear mejores fotografías, y también puede juntar su imagen con la tomada por el sensor principal. Para la grabación de vídeo, Honor se ha centrado en mejorar la toma de fotos mientras estamos grabando, que normalmente no obtienen la misma calidad que si estuviésemos sólo fotografiando. La solución de Honor promete ser capaz de tomar fotos de la misma calidad cuando estamos grabando vídeo. El modo Movie Master con IMAX usa Inteligencia Artificial y el formato Log + 3D LUT para evitar la pérdida de calidad que trae consigo el formato MP4. También permite grabar vídeo 4K a 60 frames por segundo con 10 bit de color. Ha pasado la certificación IMAX Enhanced.
Para el frontal, tenemos dos cámaras selfies, incluyendo una cámara 3D de profundidad que será usada para desbloquear el móvil usando reconocimiento de rostro, y una cámara gran angular para tomar mejores fotos con amigos y grupos.
Honor ha dado más importancia a la seguridad, con la implementación de cifrado con un chip independiente para almacenar las contraseñas y la información biométrica. El sensor de huellas dactilares es ultrasónico para mayor rapidez y seguridad.
Una función interesante es "Just say to me", que es capaz de dirigir el sonido del altavoz directamente a nuestra oreja, para evitar que alguien que esté cerca pueda enterarse de nuestras conversaciones.
El Honor Magic 4 está basado en el Snapdragon 8 Gen 1, el procesador más potente hasta ahora de Qualcomm, al igual que otros modelos de gama alta. Soporta GPU Turbo X, una solución de Honor para mejorar el rendimiento en videojuegos usando Inteligencia Artificial. La carga también será puntera, ya sea por cable o de manera inalámbrica, será posible alcanzar los 100 W de potencia.
Magic UI 6 será la capa usada, sobre Android 12, con las mencionadas mejoras en rendimiento en videojuegos y funciones como widgets en la pantalla principal. También es compatible con Honor Share para conectar con tablets y portátiles.
La versión básica del Honor Magic 4 será similar a la versión Pro, con diferencias en las cámaras (con zoom sólo de 50x) y una sola cámara selfie, pero manteniendo la misma pantalla y el mismo procesador Snapdragon 8 Gen 1. La carga rápida se queda en 66 W.
El Honor Magic 4 estará disponible por 899 euros. El Honor Magic 4 Pro costará 1.099 euros en su versión de 8 GB y 256 GB.