Tecnología

El escándalo de las reseñas falsas de Amazon va a juicio: dos empresas demandadas

  • Las reseñas falsas se publican en comercios electrónicos para engañar a los consumidores
  • Amazon ya ha ganado otros juicios de la misma índole
Img: Pixabay

Amazon ha demandado a dos compañías por intentar publicar falsas reseñas de productos en portales de comercio electrónico para engañar a los compradores a cambio de dinero o productos gratuitos.

Las reseñas o revisiones de productos son una fórmula muy útil para que compradores potenciales se decidan por un producto u otro dependiendo de la experiencia que otros usuarios han tenido. En el caso de Amazon, la compañía las introdujo en 1995 y desde entonces han estado innovando y trabajando con otras empresas para garantizar a sus usuarios que todas las reseñas sean verdaderas y fiables.

La política de Amazon prohíbe estrictamente las reseñas falsas y emplea tecnología de aprendizaje automático para detectar y eliminar este tipo de revisiones. Ha sido durante esta semana que Amazon ha interpuesto demandas a las compañías AppSally y Rebatest por publicar reseñas falsas en portales de e-commerce como Amazon, Ebay o Walmart.

"Los corredores de reseñas falsas intentan lucrar engañando a los consumidores desprevenidos y creando una ventaja competitiva injusta que perjudica a nuestros socios de ventas", ha declarado Dharmesh Mehta, vicepresidente mundial de confianza del cliente y soporte a socios de Amazon, en un comunicado.

La decisión de ir a juicio viene tras descubrir que estos portales tenían más de 900.000 miembros que publicaban reseñas falsas. En el caso de AppSally, vendían reseñas desde 20 $ y enviaban cajas vacías y fotos para acompañar estas revisiones. Por su parte Rebatest, únicamente pagaba por reseñas de 5 estrellas que ya habían sido aceptadas.

Las demandas son un paso más por parte de Amazon para acabar con este tipo de fraudes, pero no es la primera vez que ocurre, ya que en 2021 la compañía también denunció a otras dos empresas, una con base en Alemania y otra Reino Unido, y consiguió cerrarlas tras ganar el juicio.

Para evitar este tipo de fraudes, la compañía también diseño una plataforma llamada Amazon Vine, que consiste en un servicio que permite a los fabricantes recibir reseñas de sus productos pagando una cuota y proporcionando sus productos para ser revisados.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments