
La Policía Nacional ha tenido que aclarar a través de su cuenta de Twitter, que el correo electrónico que está circulando en su nombre, no se trata de un bulo sino un aviso con información veraz e importante.
Los ciberataques se han convertido en una de las amenazas más grandes a las que estamos expuestos en nuestro día a día. Entre las técnicas más utilizadas, la suplantación de identidad es una de las destacadas, los cibercriminales se hacen pasar por una persona o entidad legítima y a través de un falso pretexto se hacen con tu cuentas y claves para robarte.
Afortunadamente, y aunque todavía nos quede mucho camino, cada vez somos más prudentes y reacios a interactuar con mensajes que provienen de algo o alguien a lo que no estamos acostumbrados. Sin embargo, no siempre que recibamos un correo tiene porque ser malicioso.
Esto le ha ocurrido a la Policía Nacional, la cual ha tenido que reafirmar a través de su cuenta de Twitter de que el correo electrónico sobre la renovación de los certificados del DNI es veraz y que la información que contiene es de interés para aquellos que lo han recibido.
Si te ha llegado mail como este ???? no es #bulo
— Policía Nacional (@policia) February 13, 2022
Se trata de un aviso real para renovar los #certificados de tu #DNI https://t.co/8h8qbkfgKj pic.twitter.com/LkHiaBbEWf
Debido a la falta de información y de herramientas de las que disponen la mayoría de los internautas, es fácil dudar sí un correo electrónico o mensaje es verdadero o se trata de una estafa. En concreto, en el correo enviado por la policía podemos encontrar algunos detalles que muestran que no es un ciberataque.
En primer lugar, se puede observar que el contenido del correo es solamente informativo y en ningún momento habla sobre que haya un problema o error con tu cuenta o información. A su vez, el correo electrónico no pide que valides tus datos personales ni tampoco ofrece un enlace externo al que tienes que pinchar.
Cuando se duda sobre la legitimidad de estas comunicaciones, es mejor analizarlas y valorar de verdad sí se trata de un ataque. En un correo como este, no nos están pidiendo nada, es solamente informativo por lo que no nos están intentando engañar para robarnos nuestra información.
Aun así, todavía no se han encontrado técnicas para descubrir o parar un ataque de phishing por lo que nunca está de más hacer comprobaciones y sobre todo desconfiar un poco de todo lo que nos llega por internet.