Tecnología

Intel invertirá 17.600 millones de euros en construir la mayor fábrica de silicio del planeta

  • Ocupará hasta 8 kilómetros cuadrados
  • Es la mayor inversión de la historia de Ohio
  • Intel quiere repetir la historia de Silicon Valley

Intel ha anunciado la construcción de una planta de fabricación de chips en New Albany, Ohio, con el objetivo de convertirse en la referencia mundial en la producción de procesadores.

La inversión forma parte de los planes de Intel para reorganizarse después de una década en la que ha perdido a algunos clientes importantes, como Apple, y ha recibido más competencia que nunca de AMD y los fabricantes de chips ARM para móviles. Como parte de los cambios, Intel usará fundiciones externas para cubrir los objetivos de producción, algo inusual en la historia de la compañía; pero al mismo tiempo, invertirá para que eso no sea necesario. La planta de Ohio forma parte de ese impulso.

Aunque inicialmente la planta ocupará 4 kilómetros cuadrados, estará preparada para una ampliación hasta los 8 kilómetros cuadrados. Para empezar, la planta estará compuesta por dos fábricas de chips, pero podría alojar hasta ocho. De esta manera, Intel pretende convertir a Ohio en "Silicon Heartland" (corazón de silicio), de la misma manera que ayudó a crear Silicon Valley en California, ya que esta inversión puede atraer a otras tecnológicas. El gobernador de Ohio, Mike DeWine, ha calificado la noticia como "monumental", y afirma que las nuevas instalaciones serán "transformativas" para el estado, creando miles de puestos de trabajo. Esta es también la mayor inversión privada de la historia de Ohio.

Este no era el único estado candidato. Según Times, los dos factores que han determinado su elección fueron el marco regulatorio y que la construcción de esta fábrica no requerirá el desplazamiento de residentes, evitando posibles polémicas como las que otras tecnológicas han sufrido en su expansión. Para Intel, es la primera vez en 40 años que llega a un nuevo estado, después de construir fábricas en Oregon, New Mexico y Arizona.

Además de los 20.000 millones de dólares iniciales (17.600 millones de euros), Intel pretende invertir hasta 100.000 millones a lo largo de la próxima década, además de 100 millones dedicados a diversas alianzas con universidades y otros centros educativos para mejorar la formación.

Este anuncio llega en un momento de crisis en el sector, con una carencia de chips que ya está obligando a parar la producción de algunos modelos de coches y productos tecnológicos. El sector depende en buena medida de Taiwan y Asia y por lo tanto, este movimiento también tiene un componente político, en un mundo en el que tener el control de los chips supone tener el control sobre el mercado, ya que todos los productos tienen uno a estas alturas.

Por lo pronto, la construcción de las dos primeras fábricas dará inicio a finales de este 2022, y se espera que la producción de inicio en el 2025. Será entonces cuando produzcan los chips más avanzados de Intel.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

sin arreglo
A Favor
En Contra

Qué envidia me dan. Aquí abren una pizzería, una tasca en el nuevo barrio y en el polígono han abierto unas cuantas naves de reparto. ....Y me parece que se mueve la economía, como no voy a pensar en emigrar. pobre España y pobre Europa

Puntuación 34
#1
vio
A Favor
En Contra

Menos mal que nos queda el turismo. Europa y sobre todo España es el país reina de los funcionarios y de los inútiles. Como pretende la ministra del paro, Yolanda Diaz, que todos sean fijos sin oposición y que trabajen en América o en China que aquí causa alergia. Además, hay que reducir la jornada laboral a 35 o mejor 30 horas semanales y de paso subir los impuestos lo más posible a las Pymes que representan el capitalismo en su peor imagen posible. Este gobierno de amiguetes de Pedro Sánchez desprecia profundamente el trabajo y la iniciativa privada. Solo pretende hacer fijos a los funcionarios, a los jubilados, a los migrantes, a los sindicalistas y a las amas de casa si es que queda alguna. Nunca un político de estos partidos social comunistas habla de trabajar, innovar, crear o avanzar. Cualquier palabra relativa a esfuerzo personal, trabajo o superación les causa grima. Que inútiles y que vagos son todos ellos. No se entiende que no se mueran de vergüenza al verse en un espejo. Están llevando a España a una decadencia completa. Basta con pensar que un Zapatero o un Sanchez han llegado a ser presidentes de este país. No cabe más ruina.

Puntuación 32
#2
Usuario validado en Google+
José Galeano
A Favor
En Contra

Al #1. EEUU es el corazón de un imperio, lógicamente tiene más dinero que sus estados vasallos.

Acordaros cuando le lamáis las botas a la OTAN.

Y emigrar ya puedes empezar a aplicar a la lotería de la Green Card. Si no no pondrás un pie en una empresa americana

Puntuación -14
#3
J1960
A Favor
En Contra

Un país innovador, emprendedor y sin miedo al trabajo para nada. Allí hay qye currar para ganarse la vida, no como aquí, la gente en andalucia cobrando subsidios y PER porque dicen que no tienen trabajo y luego hay que traer emigrantes para coger fresas naranjas, ajos olivas.......una mierda

Puntuación 12
#4
VIO
A Favor
En Contra

Se puede pensar que un Zapatero, un Pedro Sánchez o un Pablito Iglesias fueran a pedir trabajo a esa fábrica futura de Intel. O acaso vemos a Yolanda Díaz Pérez presentando su curriculum y exigiendo que la hagan fija de por vida. Y si no los sindicalistas palmeros Pepito Álvarez de UGT o Unai Sordo de Comisiones. Que iban a hacer trabajando allí. A ninguno de los mencionados lo cogen ni para limpiar pasillos, ya que esa tarea exigen hacerla rápido, bien y con interés. Que panda de políticos tenemos que no han dado golpe en su vida y que han acabado de ministros y presidentes de gobierno. Cuanto más gritan más alto suben y que trabajen en Estados Unidos.

Puntuación 11
#5
no cabe un tonto mas
A Favor
En Contra

Pues aquí la única inversión que se hacen son en PATERAS, eso es lo que es España en la actualidad una enorme patera que se hunde en la miseria ahogada por los políticos/funcionarios, sus ongs, su Burrocracia, sus inmigrantes con sus leyes ,sus impuestos, ....

y todo ello a costa del españolito que actualmente es ya una especie en extinción.

Esto terminara evidentemente en revolucion, haber si aprendemos de los Franceses .

Puntuación 0
#6