
Razer ha presentado sus planes para expandir la tecnología Razer Chroma más allá de los ordenadores y accesorios gaming, con una plataforma conectada para el hogar.
El resultado de esta apuesta es la nueva app Razer Smart Home, desde la que es posible controlar todo tipo de dispositivos inteligentes, personalizándolos a nuestro gusto. Es un concepto parecido a lo que ya hemos visto de otras plataformas como Google Home o Apple Homekit, pero Razer tiene la ventaja de apelar a usuarios que ya usan Chroma en muchos dispositivos.
Gracias a esto, es posible sincronizar desde nuestro ordenador a una lámpara, para que siempre muestren nuestra iluminación favorita en toda la casa. Tenemos 16,8 millones de colores diferentes entre los que elegir, además de varios efectos de iluminación con los que es posible crear iluminación ambiental o un "entorno inmersivo", capaz de reaccionar a lo que estamos jugando o viendo.

Claro, que nada de esto sirve mucho si no tenemos dispositivos compatibles. Razer ha lanzado una invitación abierta a la industria para que integre sus productos con Razer Chroma Smart Home, y ya hay algunas que han respondido: las primeras son Nanoleaf, LIFX, Yeelight, Monster y Twinkly, pero se espera que se anuncien más, teniendo en cuenta que la plataforma aún no se ha lanzado: llegará en la primera mitad del 2022.
En realidad, es algo parecido a lo que Razer ya venía haciendo con otros fabricantes de componentes para PC, que los han hecho compatibles con Razer Chroma para que se puedan controlar directamente con el programa Synapse. La diferencia es que ahora se expande más allá de los ordenadores, con dispositivos como bombillas inteligentes.
Este es un movimiento interesante, que concuerda con las declaraciones de Razer. La compañía quiere expandirse más allá de su mercado actual, y con este tipo de lanzamientos intenta hacerse un hueco en otros sectores.