Razer ha aprovechado los últimos anuncios de los principales fabricantes de componentes para lanzar nuevas versiones de sus portátiles más deseados.
Con motivo del CES 2021, AMD ha presentado sus nuevos procesadores de la gama Ryzen 6000 para portátiles, donde además del salto de potencia, se incluye compatibilidad con la nueva memoria DDR5 y nuevas conexiones. Por su parte, Nvidia ha anunciado nuevos modelos de su gama de gráficas para portátiles RTX 30; y a todo esto, hay que sumar los nuevos procesadores de Intel de 12ª generación.
Con todo esto, no es de extrañar que todos los fabricantes estén en la cola para anunciar nuevos modelos que aprovechen esos componentes, y Razer ha sido de las primeras en hacerlo, renovando toda su gama de portátiles gaming. Y si hablamos de juegos, sabemos que la gráfica es el componente más importante; por eso, tenemos que empezar diciendo que estos nuevos portátiles pueden montar hasta una RTX 3080 Ti, la primera vez que un modelo semejante sale de los ordenadores de escritorio. Con un rendimiento superior a la Titan RX, está pensada para obtener hasta 100 frames por segundo a resolución 1440p.
Otro detalle es que todos los nuevos Razer Blade montarán memoria RAM DDR5, más rápida respecto a la DDR4 pudiendo alcanzar hasta 4800 MHz, un aumento del 50%.
En cuanto a los procesadores, la cosa está algo más dividida. El nuevo Razer Blade 14 estará basado en los nuevos Ryzen 6000 de AMD, pudiendo montar hasta el tope de gama el Ryzen 9 6900HX para obtener un gran rendimiento. Sigue siendo el más ligero de todos, pero trae aspectos de sus 'hermanos mayores' como el revestimiento resistente a las huellas dactilares y una cámara 1080p con rayos infrarrojos para iniciar sesión con el rostro. En el rendimiento, el mayor cambio es el 'switch MUX', que permite que la gráfica de Nvidia se conecte directamente con la pantalla, evitando retardos innecesarios. El Blade 14 estará disponible en el primer trimestre del 2022, con un precio de partida de 2199 euros.

Por su parte, el Razer Blade 15 y el Razer Blade 17 ofrecerán los nuevos procesadores H-Series de Intel de 12ª generación, pudiendo optar por hasta un Core i9-12900H de 14 núcleos, un gran salto respecto a los 8 núcleos de la pasada generación. Lo interesante es que no todos los núcleos son iguales, sino que tiene un diseño 'híbrido' combinando núcleos eficientes con núcleos de rendimiento.
El Blade 15 recibe como novedad una nueva pantalla de resolución 4K y 144 Hz de frecuencia de refresco, que se suma a las 1080p y 360 Hz y 2k y 240 Hz actuales, todo ello cubriendo el 100% de la gama de color DCI-P3. Estará disponible en el primer trimestre del año, a partir de los 2799,99 euros.
El Razer Blade 17, el modelo más grande y completo, ahora aprovecha el espacio adicional con ocho altavoces en vez de cuatro, y una nueva batería de 82 Wh para conseguir más horas de juego; el cargador de 280 W también se ha modificado para favorecer el transporte. Estará disponible en el primer trimestre del 2022, a partir de 2999,99 euros.