Tecnología

Roborock presenta su robot aspirador más completo, con una estación de carga que lo hace todo

  • La estación de carga también vacía el polvo y rellena el agua
  • Un nuevo sistema de cámaras permite reconocer objetos con IA

Roborock ha presentado el nuevo S7 MaxV Ultra, un robot aspirador que es algo más que una evolución del popular S7, principalmente gracias a la nueva estación de carga que realiza un mantenimiento completo.

Los robots aspiradores se han convertido en una gran ayuda para mantener limpio el hogar sin esfuerzo, pero incluso esta tecnología tiene sus inconvenientes; por ejemplo, debemos asegurarnos de vaciar el depósito de polvo o rellenar el depósito de agua si lo tiene. Ahora, Roborock ha presentado su producto más avanzado hasta ahora, lo que consideran un nuevo "estándar" en la limpieza robótica.

El S7 MaxV Ultra está basado en el S7 actual, con una mopa integrada en la parte trasera que puede limpiar el suelo con agua, pero con importantes mejoras; la principal de ellas, la nueva estación de carga que hace mucho más que rellenar la batería del dispositivo. Cuenta con nada menos que tres compartimentos, y cuando el robot encaja en la estación, sirven para vaciar y rellenar sus compartimentos automáticamente. El de la derecha es el dedicado al polvo, mientras que los otros dos son para agua limpia y agua sucia.

Cuando el robot se une a la estación de carga, automáticamente se vaciará el depósito de polvo y se rellenará el depósito de agua limpia, gracias a lo cual este modelo puede aspirar y fregar hasta 300 metros cuadrados, un 50% más que sus predecesores. Además, un nuevo sistema de limpieza se encarga de fregar la mopa, eliminando la suciedad que ha atrapado; el proceso genera agua sucia que se almacena en el tanque correspondiente en la estación de carga. De esta manera, no tenemos que hacer nada para mantener el robot.

Las novedades no se quedan en la estación de carga. El propio robot ha sido mejorado con un nuevo sistema para evitar obstáculos, llamado ReactiveAI 2.0. Está basado en una combinación de cámara RGB, luz 3D y una nueva unidad de procesamiento interna que es capaz de reconocer objetos con mayor precisión, además de reconocer muebles y adaptar el camino para limpiar alrededor de estos. Eso, junto con el sistema LiDAR integrado, permite a Roborock crear un mapa tridimensional de nuestra casa muy detallado, que permite reconocer habitaciones e incluso el material del suelo para ejecutar diferentes patrones de limpieza. Roborock promete que no obtiene información ni imágenes de nuestra casa, y ha sido certificado por TUV Rhëinland en estándares de ciberseguridad.

El nuevo S7 MaxV UYltra también tiene la tecnología VibraRise de Roborock, una combinación de fregado sónico y mopa auto elevable; lo primero permite frotar el suelo con alta intensidad para retirar la suciedad, y la mopa puede transicionar entre diversas superficies, como por ejemplo, levantándose si detecta una alfombra.

El S7 MaxV Ultra estará disponible en el segundo trimestre del 2022, con la nueva base de carga por 1.399 euros, mientras que si queremos el robot por separado lo podremos conseguir por 799 euros. Una opción más barata será la nueva serie Q, empezando por el Roborock Q7 Max que es una evolución del S5 actual; por lo tanto, tiene función de vaciado automático de polvo en su estación de carga y que estará disponible durante la primera mitad del año.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments