Tecnología

Probamos la tablet más puntera de Huawei, la MatePad Pro 12.6: ¿es una alternativa a los portátiles?

  • Es el modelo más caro, pero también el más completo y potente
  • Podemos usarla con una funda con teclado y un lápiz táctil

La Huawei MatePad Pro 12.6 es el modelo más avanzado del fabricante chino, y eso se nota en las posibilidades que ofrece, especialmente con un rendimiento y una pantalla espectaculares.

Estamos ante el equivalente al iPad Pro de Apple, un modelo de gama alta con un precio que se queda fuera de lo que mucha gente está dispuesta a pagar por una tablet (799 euros); pero hay que tener en cuenta que este dispositivo está más dirigido a entusiastas y profesionales, que requieran ese 'algo más' de una tablet.

De hecho, esta MatePad Pro 12.6 puede ser una sustituta de los ordenadores portátiles, siempre y cuando mantengamos controladas nuestras expectativas; la clave está en los accesorios disponibles y en HarmonyOS, el sistema operativo de Huawei que está madurando con el paso del tiempo.

Elegante y con una gran pantalla

El diseño 'premium' de la Huawei MatePad Pro 12.6 cumple perfectamente con lo que podríamos esperar de un modelo de gama alta. Es elegante, simple pero con especial cuidado en los detalles, y la construcción de metal se nota muy bien en la mano, mucho mejor que las tablets de plástico más baratas. Estéticamente, me ha encantado la trasera de color gris oscuro, y la elección de un logotipo más pequeño de lo acostumbrado.

Por momentos, se parece más a un smartphone que a una tablet, con sus bordes redondeados y el reducido grosor, además de un peso ridículo para el tamaño, 609 gramos; la parte que realmente destaca en la trasera de color gris oscuro es el conjunto de cámaras. Igual que un móvil, aquí tenemos varios sensores destacados, una elección que sospecho que sorprenderá a algunos y molestará a otros. Es cierto que por culpa de esto, la tablet no permanece plana sobre la mesa, pero en la práctica no se nota tanto y es estable.

Pero la verdadera estrella del conjunto es la gran pantalla OLED de 12,6 pulgadas, y no sólo por el tamaño. Presume de algunos de los bordes más finos que hemos visto, con una relación pantalla-cuerpo del 90%; y al ser OLED, tenemos garantizados un contraste increíble y un gran brillo.

En persona, es una pantalla vibrante e ideal para disfrutar de contenido multimedia, como películas o para ver las fotografías que hemos tomado en nuestros viajes con la máxima calidad. Cubre la gama de color DCI-P3, y creo que está bien calibrada, sin dar especial protagonismo a un color frente a otro. La nitidez es elevada gracias a la resolución 2K, y la he disfrutado tanto para leer como para ver vídeos.

El gran fallo de la pantalla es que se queda en los 60 Hz, y por lo tanto no podemos disfrutar de altas frecuencias de refresco, cada vez más habituales en el sector móvil; por este precio, esperaba al menos 90 Hz. Aún así, no es una pantalla lenta y la sensación al usar la interfaz es muy buena.

Gran experiencia de uso

Da igual que estemos en menús o dentro de una app exigente, la MatePad Pro 12.6 siempre se comporta muy bien, y buena parte de culpa está en HarmonyOS. El sistema operativo de Huawei nació como una alternativa a la versión de Android que usan la mayoría de fabricantes, como evolución de la capa EMUI que llevaban los móviles Huawei.

A falta de probar HarmonyOS en un móvil, puedo decir que es un sistema bien adaptado a las tablets, aunque aún quede trabajo por delante. Donde está muy por delante de Android es en la gestión de la multitarea, ya que nos permite tener varias apps abiertas y flotantes al mismo tiempo.

Eso es genial para trabajar. En mi caso, puedo estar escribiendo en la app de Word, mientras tengo una página web abierta flotando a un lado y WhatsApp abierta en el otro; es una experiencia más parecida a la de un ordenador. Sin embargo, me gustarían más opciones para repartir el espacio disponible en la pantalla; por ahora, sólo algunas apps realmente lo aprovechan, como Petal Search que puede repartir partes de su interfaz a ambos lados de la pantalla cuando ponemos la tablet en horizontal.

Por lo demás, HarmonyOS sigue siendo esa mezcla tan curiosa de iOS y Android. El diseño etéreo es muy atractivo y es evidente que coge inspiración de Apple; pero también ofrece la capacidad de personalización y posibilidades de Android. El dock inferior nos permite mantener apps ancladas, además de cambiar a las que tenemos abiertas y es muy útil. También es muy rápido, y el procesador Kirin 9000E usado ha dado la talla en todo tipo de situaciones. Empezar a usar la tablet es muy rápido, sólo con cogerla la cámara frontal detecta inmediatamente nuestra cara y podemos empezar a trabajar.

Sin embargo, hay partes que aún deben ser trabajadas más. Hay muchas apps propias de Huawei que no han sido adaptadas al mayor espacio de pantalla; por ejemplo, me decepcionó ver que la app de Salud usa sólo la parte central de la pantalla cuando está en horizontal. A estas alturas, ese tipo de cosas ya deberían estar superadas.

Por supuesto, no podemos olvidarnos de que no tenemos acceso a las apps de Google y por lo tanto, no podemos instalar apps de la Play Store. Para compensar, Huawei incluye Petal Search, que nos permite buscar paquetes apk de algunas de las aplicaciones que no están disponibles en su tienda, AppGallery; es una experiencia con altibajos, y si bien gracias a eso he podido instalar apps como Edge, Netflix o Spotify, supone depender de terceros y no soluciona el problema de las apps de Google.

Excelente batería

Lo bueno es que podremos usar esas apps durante mucho tiempo; la batería de 10.050 mAh es gigantesca y permite usar la tablet durante una jornada de trabajo completa sin problemas, aunque como siempre, dependerá de lo que estemos haciendo. Otro detalle muy bueno es que tiene carga rápida de 40 W (y se incluye el cargador), e incluso carga inalámbrica de 27 W, algo realmente raro en tablets; para rematar, tenemos carga inalámbrica reversible, para cargar dispositivos como nuestros auriculares inalámbricos.

La parte que no cumple las expectativas es el conjunto de cámaras; que destaquen como las de un smartphone no significa que estén al mismo nivel. Las fotografías que toma son buenas… para ser una tablet; siempre y cuando tengas eso en cuenta, no te decepcionará, ya que la MatePad Pro 12.6 es capaz de hacer tomas que pocas tablets pueden conseguir. Pero si puedes sacar el móvil del bolsillo, probablemente conseguirás algo mucho mejor. Al menos, la cámara frontal es buena y suficiente para videollamadas, tan importantes hoy en día.

Los accesorios que he podido probar con la MatePad Pro 12.6 también son mejorables. La funda con teclado es muy fácil de usar, sólo hay que poner la tablet encima y se unirá magnéticamente e iniciará la conexión por NFC; pero como teclado, deja algo que desear, con teclas algo 'gomosas' que no dan una buena sensación. Al menos, para esos textos rápidos y para trabajar en cualquier parte, cumple su función.

El otro accesorio que he podido probar es el Huawei M-Pencil, la nueva versión del lápiz táctil. Técnicamente es muy bueno, con 4.096 puntos de presión, incluyendo detección de inclinación; la fabricación también es excelente, se nota bien en la mano y la nueva punta es transparente con cartucho recubierto de platino, lo que justifica el precio de 99 euros. El lápiz se carga y se asocia con la tablet automáticamente al ponerlo en el lateral, conectándose de manera magnética.

En la práctica, creo que está más limitado por el software disponible; Huawei no ha incluido apps de dibujo y toma de notas que aprovechen este lápiz. Por ejemplo, la app Bloc de Notas de Huawei no detecta la diferencia de presión; a cambio, tenemos acceso desde la tienda a más apps, más completas pero muchas de pago o con micropagos. Tampoco me ha gustado que el lápiz no tenga botones, sino una zona táctil que podemos tocar dos veces para cambiar de herramienta; funciona bien, pero es algo extraño.

Una tablet genial, si encaja con lo que buscas

No cabe ninguna duda de que la Huawei MatePad Pro 12.6 es una tablet excepcional; la pantalla es muy excelente (pena que sea 60 Hz), la calidad de fabricación es buena y algunos aspectos como la batería son los mejores del sector.

Además, HarmonyOS sigue evolucionando y personalmente creo que es mucho mejor que Android para tablets, teniendo en cuenta las opciones de multitarea. Sin embargo, creo que también le queda mucho trabajo por delante, en compatibilidad y adaptación de apps a la pantalla más grande. También echo en falta más apps capaces de aprovechar mejor accesorios como el teclado y el lápiz táctil.

Aún así, esta es una de las mejores tablets del mercado; si es la que buscas, dependerá de lo que consideres importante. Si el diseño, la calidad de fabricación, la batería y trabajar con la tablet son factores prioritarios, hay pocas alternativas mejores.

El precio de la Huawei MatePad Pro 12.6 es de 799 euros, pero ahora está de oferta por 699 euros en la página oficial de Huawei.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments