
Doce fiscales generales en los Estados Unidos han enmendado una denuncia presentada en el 2020 contra Google y Facebook por prácticas anticompetitivas.
La denuncia original alegaba que ambos gigantes de Internet tenían una serie de acuerdos secretos para ayudarse mutuamente, en muchos casos saltándose sus propias reglas. La nueva enmienda revela que también se habrían unido contra un "enemigo común", Apple.
Cuando Apple presentó nuevas medidas de seguridad en su navegador Safari y sus dispositivos iPhone, Google y Facebook habrían trabajado juntas para averiguar cómo saltárselas y seguir rastreando a los usuarios.
Según comunicaciones internas de Facebook en el 2019, la compañía tenía serios problemas para usar las cookies para asociar a los usuarios de Safari con sus perfiles de usuarios; esa es la manera en la que puede saber las páginas que visita, por ejemplo, y mostrar anuncios relacionados y personalizados.
Ante sus preguntas, Google aseguró a Facebook que ese no era un problema aislado, y que otras compañías especializadas en anuncios también lo estaban sufriendo; conforme la conversación avanzó, empleados de Facebook resaltaron que Google estaba dispuesta a usar un método de rastreo alternativo, usando Javascript (código ejecutado en el navegador) para ayudar a Facebook a reconocer a los usuarios sin las cookies.
Según los fiscales, Facebook básicamente habría 'provocado' a Google para llegar a este acuerdo, algo que Google ha negado, según recoge Business Insider.
La demanda original se centraba en las supuestas prácticas anticompetitivas de Google, incluyendo otras posibles alianzas con Facebook; por ejemplo, Google habría ayudado a Facebook para ganar las subastas de anuncios, lo que garantizaría que los anuncios de Facebook apareciesen más a menudo en Google Ads. Esta enmienda ahora revela que también habrían trabajado juntas para hacer los anuncios más efectivos saltándose medidas de seguridad.
El acuerdo vendría con un pacto, por el que ambas compañías habrían acordado ayudarse mutuamente en caso de recibir el escrutinio de los reguladores. Recordemos que Facebook se encuentra precisamente en esa situación, después de que se hayan publicado documentos internos de Facebook que revelan que la compañía es consciente de la mayoría de los problemas que tiene en la moderación de contenido y cómo este afecta a los usuarios. Se espera que esta semana Facebook cambie de nombre para huir de ese pasado.