
La nueva gama de ordenadores de Acer cubre todo tipo de dispositivos, aunque una de las prioridades ha estado en adaptarse a los nuevos entornos de trabajo en casa.
Una demostración de cómo Acer se ha adaptado a la nueva situación está en la protección antibacteriana que tendrán sus dispositivos; aunque no es algo nuevo (ya había algunos productos), Acer ha mejorado esta tecnología en el nuevo Swift 5. Se trata de un agente basado en iones de plata, aplicado a las superficies de los dispositivos, capaz de evitar la proliferación de bacterias, incluso en la pantalla táctil con Corning Gorilla Glass Antibacterial. Los primeros dispositivos con este añadido están pensados para el uso empresarial y entusiasta, incluyendo el TravelMate Spin 4.

La otra apuesta de Acer este año ha estado en crear dispositivos amigables con el entorno, y ahora ha expandido la gama Vero con nuevos modelos fabricados en un 30% en plástico reciclado y fáciles de reparar. El Acer Aspire Vero Laptop es el portátil, con paquetería 100% reciclable y teclas compuestas un 50% de plástico reciclado. Es de 14,3 pulgadas y puede llegar a hasta un Core i7-1195G7, con precios de partida en los 700 dólares.
Le acompañan el Acer Travelmate Vero, una versión para profesionales y empresas muy parecida, y el Acer Veriton Vero, un mini ordenador fabricado en un 25% en plástico reciclado, con monitores y ratones que también lo incorporan.
Para diseñadores y creadores, el ConceptD es uno de los modelos más interesantes, y la nueva versión presentada hoy lo es aún más, gracias a su pantalla esteroscópica que permite ver en tres dimensiones sin necesidad de usar gafas especiales. El ConceptD 7 SpatialLabs Edition está pensado para artistas 3D, que necesiten ver sus creaciones en las tres dimensiones en las que serán disfrutadas, ya sea en museos virtuales o en videojuegos. Todo ello, con colores precisos validados por Pantone.

Lo interesante es que esta pantalla nos permitirá 'saltarnos' un paso, viendo el objeto en 3D en vez de tener que esperar a que se renderice; una IA se encarga de mostrar contenido 3D a partir de cualquier imagen en 2D, y habrá varios plugins para los programas más populares, incluyendo motores gráficos como el Unreal Engine. Por supuesto, eso implica que este debe ser un 'monstruo' en cuestión de potencia, con un Core i7 de undécima generación, hasta 64 GB de RAM y una gráfica RTX 3080. Eso sí, el precio de 3.599 euros será apto sólo para profesionales y empresas.
Acer es uno de los fabricantes que primer apostó por los Chromebooks, y los nuevos modelos continúan esta apuesta. Llama la atención el Acer Chromebook 514, por ser el primero de la gama con procesador MediaTek en vez de Intel; eso le da ventaja en la batería, que durará 15 horas y tendrá carga rápida para conseguir el 50% en sólo media hora, y en un diseño más compacto de 1,3 kg con pantalla de 14 pulgadas y resolución 1920 x 1080 píxeles. Costará 399 euros.

Los demás modelos se basan en la plataforma de Intel, con el Chromebook 515 partiendo de un Pentium Gold 7505 pero capaz de llegar a un i7-1180G7, con hasta 16 GB de RAM. También es un portátil más grande, de 15,6 pulgadas, pantalla 1080p, 10 horas de batería, Wi-Fi 6 y opción de pantalla táctil, todo empezando en los 499 euros. En cuanto a los convertibles, el Chromebook Spin 514 también podrá montar el Core i7 de Intel y un hardware muy parecido, pero en un formato dos en uno con pantalla táctil de 14 pulgadas y bisagras de 360 grados, con un precio de partida de 799 euros. El Chromebook Spin 314 es la opción más barata partiendo de los 449 euros con una pantalla de 14 pulgadas y baja resolución, y procesadores limitados a los Pentium y los Celeron.

Como no podía ser de otra manera, el gaming ha tenido mucha importancia en la presentación, con el anuncio de varios productos. Los que más han sorprendido son los proyectores gaming Predator GD711 y GM712; en efecto, hemos visto muchas pantallas y monitores gaming, pero los proyectores son más raros. Acer lo justifica en que el modelo más puntero es capaz de proyectar imágenes con frecuencia de refresco variable de hasta 120 Hz en consolas y hasta 240 Hz con un ordenador; aunque bloqueado a resolución 1080p, esta velocidad lo puede hacer ideal para videojuegos. También podemos usar un modo estándar de resolución 4K (3840 x 2160).
En lo técnico, el GD711 tiene 4.000 lúmenes LED de brillo, una relación de proyección de 1,22, por lo que es ideal para conseguir 100 pulgadas a una distancia de sólo 2,70 metros. Podemos conectarlo por HDMI 2.0 a nuestro ordenador o consola, y tiene salida de audio y puertos USB-A. El Predator GM712, por su parte, es un proyector de lámpara de resolución 4K y 3.600 lúmenes ANSI de brillo.

Por ejemplo, podremos conectar el nuevo PC de sobremesa gaming de Acer, el Predator Orion 7000, que estrenará los nuevos procesadores de 12ª generación de Intel acompañados con graficas de Nvidia, con hasta una RTX 3090 y hasta 64 GB de memoria RAM. El chasis exclusivo tiene paneles laterales de vidrio templado con dos ventiladores delanteros de 140 mm y un trasero de 120 mm, que se puede sustituir por uno de 240 mm. Para el procesador se puede elegir refrigeración líquida, y tenemos todo tipo de puertos como tres USB 3.2 Gen 1 tipo A, un USB 3.2 Gen 1 tipo C en el frontal, y tres USB 3.2 Gen 2 tipo A un USB 3.2 Gen 2x2 tipo C y dos puertos USB 2.0 en la trasera.