Tecnología

El iPhone 13 sufre problemas de producción, prepárate para esperar si aún no lo has comprado

  • El 'stock' de módulos de cámara está bajo
  • También podría sufrir por la crisis energética en China

Una reducción de la producción en Vietnam por la pandemia afecta a una pieza fundamental del nuevo iPhone 13, y el ensamblaje no va al ritmo deseado.

La información proviene de Nikkei Asia, que afirma haber obtenido declaraciones de ejecutivos de suministradores de Apple; unos suministradores que se encuentran a la espera de que lleguen las piezas de Vietnam para poder continuar la producción de los nuevos modelos.

En concreto, los componentes están relacionados con las nuevas cámaras estrenadas en todos los dispositivos; de hecho, la filtración apunta a que la decisión de Apple de implementar estabilización óptica de imagen (OIS) en todos los modelos ha influido en que este problema se agrave.

En la gama iPhone 12, sólo el modelo más caro, el iPhone 12 Pro Max, tiene OIS para mejorar la calidad de imagen y evitar fallos comunes como fotografías borrosas por el movimiento. Con el iPhone 13, Apple decidió expandir esta característica a toda la gama, incluso al modelo más barato, el iPhone 13 Mini.

Sin embargo, eso ha puesto más presión sobre las líneas de producción de Vietnam, que se suma a las limitaciones ya existentes para proteger la salud de los empleados. Como resultado, los ejecutivos afirman que hay un "hueco" en el suministro; aunque en estos momentos los ensambladores aún pueden producir nuevos iPhones, el inventario de módulos de cámara está muy bajo.

El éxito del iPhone 13 ya ha provocado importantes retrasos en los envíos a clientes, y esto lo puede empeorar. En el momento de escribir estas palabras, las entregas de iPhone 13 Pro tienen ya un mes de retraso, con entregas previstas para finales de octubre y principios de noviembre, mientras que el iPhone 13 normal no se entrega hasta mediados de octubre.

Aunque la situación en Vietnam puede mejorar a lo largo del mes de octubre, Nikkei Asia advierte de que otros suministradores, como Foxconn y Pegatron, también pueden sufrir problemas de producción, en este caso, por la crisis energética de China que está provocando apagones en las fábricas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky