Tecnología

El nuevo Roomba es capaz de evitar excrementos de mascotas y cables y aprender de nuestra casa

  • Usa la nueva plataforma Genius 3.0, que también llega al resto de modelos
  • Puede asesorarnos en la limpieza de nuestra casa y aprender de los hábitos

El fabricante iRobot ha presentado la nueva versión de su robot aspirador más popular, el Roomba j7+, que presume de la nueva tecnología Genius 3.0.

Los Roomba son la referencia en lo que respecta a la limpieza inteligente del hogar, con muchos otros robots imitando funciones como el mapeado de la casa o la esquiva de obstáculos; pero el nuevo modelo, el Roomba j7+, da un salto más allá, ampliando las funciones inteligentes gracias a estar basado en la plataforma iRobot Genius 3.0 Home Intelligence, que también está disponible para todos los robots del fabricante con conexión WiFi.

La gran novedad de Genius 3.0, y por lo tanto del Roomba j7+, es la mejora en el desplazamiento por los suelos y el análisis y detección de obstáculos. El sistema usa los sensores y cámaras PrecisionVision del Roomba para identificar las habitaciones y los muebles de nuestra casa y así limpiar en las zonas más necesitadas.

Este robot aprende no sólo de nuestra casa, sino también de nuestros hábitos; por ejemplo, será capaz de ponerse a limpiar automáticamente cuando salimos de casa, para no molestarnos mientras que estamos intentando relajarnos en nuestro hogar. De esa manera, la casa estará limpia cuando volvamos, y podrá mejorar comprendiendo nuestras preferencias, a través de preguntas y respuestas que servirán para saber cómo reaccionar en futuras tareas.

Esto es importante, porque uno de los problemas de estos sistemas es que no sabemos cómo el robot va a reaccionar a nuestra casa; con un nuevo asesoramiento en el mapeado, el sistema nos guiará en la puesta en marcha inicial y en los trabajos de limpieza posteriores, permitiéndonos personalizar el mapa inteligente etiquetando automáticamente las habitaciones, por ejemplo.

Otra función que nos ayudará a compaginar la limpieza con nuestra vida privada es la estimación del tiempo; el robot ahora será capaz de saber cuánto va a tardar en terminar la limpieza elegida gracias al mapeado inteligente, lo que nos permitirá tomar una decisión de qué zonas concretas deben ser limpiadas.

El sistema también es capaz de reconocer nuevos objetos contra los que no debería chocar. En efecto, nuestro Roomba por fin evitará los cables que tengamos sueltos por la habitación o el salón, evitando un desastre al engancharse con el robot. También será capaz de detectar excrementos de animales, evitándolos para no ensuciar completamente su interior y la casa; de hecho, la compañía está tan orgullosa de esta función que ha incluido una garantía adicional, por la que sustituirá cualquier Roomba j7+ que no evite esos casos.

El Roomba j7+, con sistema de autovaciado Clean Base, ya está disponible en España con un precio de 999 euros; y también podemos conseguirlo sin Clean Base, por 749 euros. Inicialmente está disponible en la tienda de iRobot, pero pronto llegará a nuestras tiendas habituales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky