Tecnología

Gmail se rediseña completamente y podrá hacer llamadas

  • Gmail se integrará con el resto de servicios de Google
  • El cambio llegará primero a usuarios de Workspace

Google ha anunciado importantes cambios en Gmail y el resto de aplicaciones que forman parte de Workspace, su solución de trabajo y productividad en la nube.

El objetivo de Google es que Gmail se convierta en el punto central de nuestro trabajo, especialmente en la nueva era del trabajo híbrido. Para conseguirlo, desde la app de Gmail será posible acceder al resto de aplicaciones y servicios; en algunos casos, ese cambio ya se ha implementado, como con la integración de Google Meet en Gmail para realizar reuniones virtuales por videollamada, y de Google Chat para mensajería instantánea.

El nuevo añadido es Spaces, una alternativa a Slack en la que podremos tener varios espacios de trabajo integrados con las herramientas de Google, como Calendar, Drive, Docs, Sheets, Slides, Meet y Tasks. Aparte de la conversación principal en cada grupo, podremos tener hilos de conversaciones partiendo de cada mensaje, como en Slack. La gran diferencia estará en la integración con el resto de apps, permitiéndonos colaborar en documentos y asignar tareas a los participantes de un grupo de manera directa y en un solo lugar.

Como resultado de toda esta integración, la interfaz de Gmail cambiará, con un una barra lateral desde la que podremos cambiar entre las diferentes funciones y una nueva combinación de colores en la que prima el gris sobre el blanco. Pero también supone que Gmail ahora podrá hacer cosas que hasta ahora no podía, como hacer llamadas; esto será diferente a abrir Meet dentro de Gmail, ya que será la propia app de Gmail la que nos permitirá iniciar y responder a llamadas, aunque usará la misma tecnología de Meet.

De hecho, esta nueva función permitirá mejorar Meet y hacerlo más intuitivo. Por ejemplo, hasta ahora, para iniciar una llamada en Meet es necesario compartir un enlace que podemos pasar a los participantes; próximamente podremos simplemente pulsar un botón e iniciar la llamada con los usuarios que estén en la conversación, de manera más directa. Así es como era posible en Hangouts, hasta que Google lo abandonó para centrarse en Meet y Chat.

Como siempre, estas novedades llegarán primero a los usuarios de pago, los que usan Workspace en la empresa; pero es de esperar que, con el tiempo, los cambios se apliquen también a la versión de Gmail que usa todo el mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky