Tecnología

Fabricantes de SSDs, pillados cambiando piezas por otras más baratas sin avisar

  • Western Digital y Samsung han cambiado componentes de sus SSD
  • Supone una pérdida de rendimiento respecto a la versión original

Dispositivos de almacenamiento de Western Digital y Samsung usan componentes diferentes a los que tenían las primeras unidades vendidas y las que recibió la prensa para hacer pruebas.

En algunos casos, la diferencia implica una pérdida de rendimiento de hasta el 50% respecto a los modelos originales. Más grave es que, para el consumidor, ambos son el mismo modelo y no hay ningún indicador de que usan componentes diferentes.

La polémica empezó con Western Digital, cuando el sitio Expreview se dio cuenta de que las últimas unidades vendidas del Blue SN550 M.2 NVMe usaban memorias NAND diferentes a las originales. Eso, por si solo, no es nada sorprendente, y ocurre muy a menudo; a veces un suministrador no puede cubrir toda la demanda, así que la compañía recurre a otro diferente para obtener componentes con las mismas características. Normalmente, aunque sean modelos o incluso de marcas diferentes, estos componentes cumplen las mismas funciones y el usuario no se ve afectado.

El verdadero problema es que las nuevas memorias usadas por Western Digital son más lentas que las usadas originalmente, aunque no es evidente al principio. En operaciones cortas, en las que la caché SLC se puede usar, la velocidad del WD Blue SN550 es espectacular, de unos 2.160 Mbps; pero en cuanto la caché se llena, el rendimiento cae en picado hasta los 390 Mbps. Eso es similar al rendimiento obtenido con un WD Green SN350 de gama inferior, que obtuvo 376 Mbps. Según Expreview, el nuevo WD Blue SN550 es un 50% más lento que el original en escritura, unas cifras que se acercan mucho a las obtenidas por Tom's Hardware, que obtuvo 610 Mbps en una prueba de copia de 100 GB con el modelo original.

Hay que aclarar que, si no 'machacamos' el SSD, no hay mucha diferencia; es poco probable que llenemos la caché SLC de 12 GB y en ese caso, el rendimiento sigue siendo bueno. Sin embargo, si trabajamos con archivos que ocupan mucho, como vídeos en 4K, sí que notaremos una caída en las transferencias. Sobre todo, lo preocupante es que un cambio en el rendimiento se haya hecho sin avisar a los usuarios ni a la prensa, que publicó pruebas con la versión original y en general, recomendó este SSD de Western Digital.

En respuesta, Western Digital ha confirmado que el pasado junio cambió la memoria NAND del Blue SN550, pero afirma que al mismo tiempo, cambió la hoja de datos presente en su página web. Aún así, admite que es necesaria una mayor transparencia, y que en el futuro cambiará el número de modelo cuando haga un cambio interno en sus SSD.

Para los usuarios que hayan comprado la nueva versión y el rendimiento no alcance los requisitos, Western Digital ha confirmado a elEconomista.es que pueden contactar con el servicio de atención al consumidor para pedir un reemplazo.

Samsung también estaría haciendo lo mismo

Sorprendentemente, este no es el único caso semejante descubierto esta semana. Computerbase informa de que un canal chino ha descubierto cambios en el Samsung 970 EVO Plus, que no concuerdan con la especificación original. En este caso, ha cambiado tanto la memoria 3D-NAND como el controlador, que es de una marca diferente.

Otra diferencia del Western Digital, es que este cambio no es completamente a peor. Cuenta con una memoria caché SLC superior de 115 GB, mientras que en el modelo original era de 40 GB; como resultado, el rendimiento es mejor con archivos grandes.

Sin embargo, Samsung no ha cambiado el nombre de este SSD; en ocasiones anteriores, lanzó versiones V2 de sus dispositivos cuando implementaba una mejora semejante. El motivo es que el cambio también supone una pérdida de rendimiento una vez que la memoria SLC está llena; el 970 EVO original alcanzaba los 1.500 MB/s en escritura en esa situación, mientras que el nuevo no supera los 800 MB/s.

Al menos, Samsung sí que ha cambiado el número de serie, que ahora es MZVL21T0HBLU por lo que si nos fijamos mucho, podemos evitar la nueva versión; pero hubiera sido mejor más transparencia e informar mejor de este tipo de cambios, especialmente si implican variaciones negativas.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Sin solución: El ser humano es intrínsecamente tramposo y nunca cambiará.

Puntuación 8
#1
Rokiku
A Favor
En Contra

No parece tan raro, además si han bajado el precio no es grave.

Además tiene una cache de 12GB que es brutal, lo normal es no llegar a llenarla, solo en ciertas ocasiones como copiando archivos muy grandes.

Y antes habia problemas con discos nvme que se rompian por ser excesivamente rápidos y que al manejar archivos enormes acababan mal por el calor. Ahora que va más lento se calentara menos, pero con el uso normal sigue teniendo un rendimiento excelente.

Puntuación -3
#2