Apple habría recibido aproximadamente 15.000 millones de dólares de Google, para que su buscador web sea la opción por defecto en el navegador Safari.
Los analistas de Bernstein han llegado a esa cifra, después de analizar documentos de ambas compañías; el acuerdo que mantienen es secreto, y por lo tanto, los detalles y su extensión son desconocidos, pero lo que parece seguro es que implica el traspaso de una enorme cantidad de dinero, que sólo crece cada año: se espera que en el 2022 Google pague 20.000 millones de dólares.
Esta es una táctica bien conocida de Google para hacer de su buscador web la elección prioritaria en todos los navegadores web. Por ejemplo, no es ningún secreto que Mozilla Firefox aún se mantiene en pie gracias en parte a un acuerdo semejante con Google. Sin embargo, el que tiene con Apple es más extraño, no sólo por la cantidad de dinero ofrecida, sino también por la enemistad pública que mantienen ambas compañías; Apple ha denunciado las prácticas de Google en multitud de ocasiones, intentando separarse de los escándalos de privacidad del sector, aunque la manzana también haya protagonizado algunos. La explicación oficial de Apple de por qué sigue confiando en Google como navegador por defecto es que "es el más usado".
Pero ambas compañías parecen beneficiarse de este acuerdo, así que lo continúan. Para Google, sigue siendo sumamente importante no permitir la llegada sorpresa de un competidor para su producto estrella, la búsqueda; quiere estar en absolutamente todos los móviles por defecto. Pero cabe preguntarse si necesita tanto dinero para hacerlo realidad. En Europa, los dispositivos Android no pueden incluir Google por defecto, e incluyen una ventana en la que podemos elegir el navegador; pero está demostrado que la mayoría elige Google de todas maneras.
Puede que el pago, en realidad, sea una manera de evitar que Apple desarrolle su propio motor de búsqueda; el año pasado se rumoreó exactamente eso, y ya hemos visto un adelanto con la búsqueda integrada en el iPhone, que no usa Google sino un motor de búsqueda propio de Apple. Además, para Apple este pago entra dentro de la división de servicios, la que más importancia ha ganado en los dos últimos años, lo que le ayuda a diversificar su oferta y no depender tanto de las ventas de hardware.
En definitiva, nadie dejaría de usar Google si deja de ser el navegador por defecto en Safari, pero Google puede tener más razones para hacer este pago anual de lo que parece a simple vista.