
Microsoft parece haber recuperado el espíritu anticompetitivo de Internet Explorer, con el nuevo método diseñado para cambiar programas por defecto en Winndows 11.
Como era de esperar, Windows 11 vendrá por defecto con Edge, el nuevo navegador de Microsoft basado en el código fuente de Chromium (en el que también está basado Chrome de Google). Eso significa que tendrás que instalar otro navegador si no quieres usar Edge, pero eso ya no será suficiente.
En Windows 10, una vez que instalamos otro navegador, la primera vez que abrimos una página web se nos muestra un menú, en el que podemos elegirlo o continuar con Edge; pero si no nos decidimos, siempre podemos abrir la Configuración de Windows, buscar "Aplicaciones predeterminadas" y cambiar no sólo el navegador, sino también el reproductor y otros programas por defecto.
En Windows 11, la primera parte es igual, y seguiremos viendo un menú la primera vez que instalemos el programa; pero, por algún motivo, Microsoft ha cambiado el menú de aplicaciones predeterminadas, convirtiendo el cambio en un proceso mucho más largo y tedioso.
En vez de poder indicar el navegador web que queremos, tendremos que buscar todos los tipos de archivos asociados con el programa y cambiarlos uno por uno. Por ejemplo, y como explican en The Verge, para hacer de Chrome nuestro navegador por defecto tendremos que cambiar nada menos que 11 opciones diferentes: HTM, HTML, PDF, SHTML, SVG, WEBP, XHT, XHTML, FTP, HTTP y HTTPS.

Por si fuera poco, cuando hagamos todos esos cambios Windows 11 intentará convencernos de no cambiar de navegador, con una ventana emergente en la que la opción resaltada borrará todos los cambios que hemos hecho y mantendrá Edge como navegador por defecto.
Lo peor es que todo ese trabajo no servirá para nada, porque si pulsamos en uno de los nuevos widgets de Windows 11, siempre se abrirá Edge y no el navegador que tengamos configurado; los widgets ignorarán la configuración y nos obligarán a ver el contenido con Edge.
Como era de esperar, los creadores de los principales navegadores alternativos han criticado duramente este cambio. Vivaldi afirma que Microsoft sabe que esta es "la única manera en la que la gente usará Edge" y Opera pide "respetar la elección del usuario". Mozilla destaca el historial de Microsoft con la competencia, y habla de barreras "confusas".
Curiosamente, Mozilla Firefox es, por ahora, el navegador mejor tratado con el cambio, ya que es el único que podemos configurar con una sola opción. Esto da esperanzas de que Microsoft no implemente los cambios, y que el nuevo menú de configuración sólo sea un experimento; por el momento, la compañía no ha confirmado nada.