Un nuevo estudio de Apple revela que auriculares como los AirPods pueden ser usados con propósitos médicos, una posible utilidad secundaria para versiones futuras.
El estudio ha sido publicado por Apple e investigadores de la Universidad de Cornell, y está centrado en cómo estimar la frecuencia respiratoria usando el sonido obtenido a través de dispositivos wearables con micrófono; como por ejemplo, los AirPods Pro, que tienen varios micrófonos para capturar el ruido externo y eliminarlo de la música usando tecnología de cancelación activa de ruido.
La frecuencia respiratoria es un dato que puede ser especialmente útil para medir la salud en general, particularmente la aptitud física del usuario; hay varios factores que la pueden cambiar, como el ejercicio, pero también enfermedades crónicas. Por lo tanto, el estudio del ritmo respiratorio puede servir para sacar conclusiones sobre el estado de salud del individuo.
Aunque esto no es nada nuevo, el problema es que para medir la frecuencia respiratoria es necesario ir al médico y solicitar las pruebas pertinentes con el equipamiento profesional. Lo que los investigadores de Apple y Cornell han conseguido es obtener los mismos datos con dispositivos wearables que el usuario podría llevar encima a diario.
Para ello, crearon un sistema que analizaba la frecuencia respiratoria a partir de pequeños fragmentos de audio, obtenidos de pacientes voluntarios a los que pidieron que hiciesen ejercicio. Los datos se obtuvieron durante el ejercicio y justo después, para compararlos con los obtenidos por métodos tradicionales.
Los investigadores concluyen que estos trozos de audio se pueden usar para estimar la frecuencia respiratoria de manera pasiva. Esto parece implicar que Apple está desarrollando una funcionalidad dentro de Apple Health que permitirá conectar los AirPods para que midan nuestra frecuencia respiratoria y así obtener otro dato importante más, a los que se sumarán otros obtenidos con el Apple Watch como la frecuencia cardíaca para dar recomendaciones de salud y avisar al usuario en caso de que se detecte un problema.
Sin embargo, Apple por el momento no ha anunciado nada parecido, y sólo ha publicado los resultados de esta investigación sin avisar a nadie a principios de mes; no ha sido hasta que MyHealthyApple los descubrió que se ha sabido de esta investigación.