Tecnología

Comprar apps para iPhone sale más barato: Apple aplica cambios en la App Store

  • Las apps costarán menos en España
  • Forma parte de un ajuste generalizado en los precios de la App Store

Apple ha anunciado cambios en los precios de la App Store en algunas regiones, incluyendo todos los países que usan el euro como España.

La App Store es una plataforma cerrada controlada exclusivamente por Apple y como tal, es la compañía de la manzana la que decide no sólo qué aplicaciones pueden entrar, sino también otros detalles como el precio que pueden tener.

Para evitar que cada desarrollador ponga un precio diferente, y provoque problemas como una posible guerra de precios, Apple impone diversos "tiers", o niveles de precios. El más bajo es el 0, con el que la app es gratuita, y el siguiente es el 1, con el que la app cuesta 1,09 euros. Es imposible vender una app en la App Store más barata que esa cifra, y es el motivo por el que es el precio mínimo que encontramos en apps y microtransacciones.

Ese precio se decide en base a varios factores, incluyendo los impuestos de cada país. Esta semana, Apple ha anunciado que va a cambiar los precios de varios mercados, para reflejar las nuevas tasas y el valor de la moneda local relacionada con el dólar.

Para España, y el resto de mercados que usan el euro, eso se traduce en una bajada de precios generalizada para las apps; en los productos más caros, estamos hablando de rebajas de varios euros, aunque en los más baratos el efecto será de apenas unos céntimos.

En concreto, las apps con precio de nivel 1, que hasta ahora costaban 1,09 euros, ahora cuestan 0,99 euros, una rebaja de diez céntimos de euro. Conforme subimos de precio, la diferencia es más notable; en el nivel 40, que hasta ahora eran 45,09 euros, ahora sólo tendremos que pagar 39,99 euros, por ejemplo.

Por supuesto, la mayoría de las apps no cuestan tanto; el efecto en los precios más elevados lo notaremos en las microtransacciones y suscripciones anuales que podemos obtener a través de las apps, en las que podremos ahorrar varios euros.

Otros países han recibido la misma noticia, como Reino Unido y Sudáfrica. Sin embargo, otros no han tenido tanta suerte; el Georgia y Tayikistán, donde hay un nuevo impuesto del 18%, los precios han subido para reflejarlo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky